Mejoras para no tener que hacer uso de datos personales en salas de espera

Parte-hartze prozesua:
Eremu:
Testua:
Cuando estás en la sala de espera de atención primaria, así como en especializada, dependiendo de los profesionales y de la ubicación de la sala, llaman al paciente por nombre y apellidos en muchas ocasiones con un tono tan elevado que todas las personas que esperan en la sala te identifican. Cuando vamos al médico, es fácil que coincidamos en las salas de espera con conocidos a los que no queremos informar de a qué especialista vamos, no tengamos ganas de tener que informar de nuestro proceso o problema de salud, sin embargo cuando te llaman por nombre y apellidos y con un tono que se entera toda la sala, pasar desapercibido es imposible y se evidencia tu problemática. Podría utilizarse un sistema por código, número, como por ejemplo existe para hacer una analítica, de tal forma que no tengas que ver expuesto a que canten tu nombre y apellidos. Además sería una buena forma de control de acceso, que pasáramos por una máquina o por una persona a informar de que hemos llegado y que nos diera nuestro turno en número o código. En algunos hospitales privados existe este sistema. Así mismo, me ha tocado evidenciar y padecer faltas de protección de datos, encima de las mesas de los médicos, ver informes, etiquetas con nombres y apellidos. Vivimos en una localidad pequeña y puede dar la casualidad de que conozcas a esa persona y de esta forma saber que tiene un problema de salud. En una ocasión un médico me entregó por equivocación el historial de otra paciente. Hay que ser muy cuidadosos con estos temas, vulneran información muy personal. Gracias

Agentes participantes en el Plan

Comisión Interadministrativa.
  • Liderada por el Departamento de Derechos Sociales, está conformada por representantes de diferentes Departamentos de Gobierno de Navarra, una representante de la Federación Navarra de Municipios y Concejos y dos representantes de los Ayuntamientos de Pamplona y Tudela como localidades con un mayor número de habitantes.
  • Pretende analizar las necesidades detectadas en todo el territorio de la Comunidad Foral desde los diferentes departamentos, así como las necesidades específicas

Nafarroako Gizarteratze Plan Estrategikoa 2018-2021

Erlazionatutako edukiak:

Nafarroako Gizarteratze Plan Estrategikoa tresna da, gizarteratzerako eta kohesio sozialerako ekintzak eta neurriak jasotzen dituena. Konpromiso sendo baten isla da, gizarte-bazterketa egoeran edo horretarako arriskuan dauden Nafarroako herritarren eskubideen ikuspegian oinarrituta baitago.
 

FITXA

Departamentua:
Ardura duen unitatea:
Proposamen mota:
Proposamenaren fasea:
Gobernu proposamenaren egoera:
Parte-hartze prozesuaren egoera:
Estekak:
Dokumentuak:
Gaurkotze data:

PARTE-HARTZE EPEAK

Arranca el proceso participativo para la elaboración de la nueva Ley Foral de Participación Democrática

Hoy ha dado comienzo el proceso participativo para la elaboración de la nueva Ley Foral de Participación Democrática, con la celebración de la jornada “Legislación y Participación Ciudadana”, con el objetivo de informar sobre la situación y las características principales de la legislación en materia de participación en España y Europa e intercambiar opiniones y expe

Se abre la consulta ciudadana previa sobre el anteproyecto de Ley Foral de Participación Democrática

El Gobierno de Navarra ha abierto, desde hoy, una consulta pública previa del anteproyecto de Ley Foral de Participación Democrática en Navarra, con el fin de que la ciudadanía y las organizaciones implicadas puedan realizar aportaciones y sugerencias sobre la futura normativa.