Enfoque de Género en la Administración desde COMFIN
Parte-hartze prozesua:
Eremu:
Testua:
Aportaciones de la Coordinadora de Organizaciones de Mujeres y/o Feministas por la Igualdad en Navarra (COMFIN) al Plan Estratégico para la Igualdad entre Mujeres y Hombres 2022-2027
A continuación, se señalan las aportaciones que propone COMFIN relacionadas con la Primera Línea Estratégica del PEIMH 2022-2027, donde se incluyen los Objetivos Estratégicos 1, 3 y 4. Las aportaciones están planteadas en relación con algunas acciones y/u objetivos operativos que se enmarcan en los objetivos estratégicos señalados.
LÍNEA ESTRATÉGICA I. INCORPORAR EL ENFQUE DE GÉNERO EN EL MODELO DE GOBERNANZA DE LAS ADMINISTRACIONES FORAL Y LOCAL
OBJETIVO ESTRATÉGICO (O.E.) 1 DESARROLLAR LA NORMATIVA DE IGUALDAD DE REFERENCIA PARA NAVARRA
Objetivo Operativo (O.O.) 1.2. Alinear los presupuestos públicos para desarrollar políticas de igualdad con las exigencias de la normativa de referencia.
ACCIÓN 1.2.1. Consignación de recursos económicos específicos anuales para el desarrollo desde las administraciones foral y local de las medidas previstas en la normativa.
APORTACIÓN DESDE COMFIN
Ampliación de texto:
• ACCIÓN 1.2.1. Consignación de recursos económicos específicos anuales, en partida o partidas finalistas del presupuesto correspondiente (administraciones foral y local) que contengan “Desarrollo del Plan Estratégico de Igualdad” para la ejecución de las medidas previstas en la normativa.
O.E. 3. SEGUIR AVANZANDO EN EL DESARROLLO DE MECANISMOS QUE PERMITAN QUE LAS POLÍTICAS DE IGUALDAD DE LAS ADMINISTRACIONES TENGAN UN IMPACTO POSITIVO EN LA IGUALDAD
O.O.3.1. Integrar el enfoque de género en la recogida, tratamiento y difusión de la información que la administración utiliza en su actividad ordinaria (estadísticas, estudios, memorias, planes, etc.).
ACCIÓN 3.1.6. Realización de estudios que permitan conocer la situación y posición de mujeres y hombres en todos los ámbitos, especialmente en aquellos donde las desigualdades de género se intensifican.
APORTACIÓN
Crear acción:
• ACCIÓN 3.1.7. Realización del diagnóstico y estudios técnicos, desde la perspectiva de género, que analicen la viabilidad socioeconómica para el establecimiento de recursos que ayuden a eliminar las desigualdades de género, especialmente en el ámbito de los cuidados, la conciliación, la cohesión territorial, la salud integral, la violencia de género, la inclusión digital de las mujeres y la protección del medio ambiente.
O.O.3.5. Seguir desarrollando y consolidar los procesos de planificación presupuestaria con enfoque de género
ACCIÓN 3.5.3. Emisión de informes de impacto de género de los anteproyectos de leyes forales de presupuestos.
APORTACIÓN
Agregar acción:
• ACCIÓN. Incorporación de todos los programas, y sus proyectos respectivos, en el documento Estudio de Impacto de Género en el Proyecto de los Presupuestos Generales de Navarra, emitido por la Dirección General del Presupuesto y el Instituto Navarro para la Igualdad/Nafarroako Berdintasuneko Institutua garantizando los recursos humanos y materiales para ello.
O.O.3.8. Contribuir a la igualdad desde el conjunto de la planificación de las administraciones.
APORTACIÓN
Creación de acciones:
• ACCIÓN 3.8.4. Desarrollo de la formación y la asistencia técnica en la aplicación de la perspectiva de género en los Presupuestos Forales y en los Presupuestos Municipales dirigida a agentes técnicos y agentes sociales, entre ellas, las asociaciones de mujeres.
• ACCIÓN 3.8.5. Avance en la vinculación de la planificación y evaluación de los programas y proyectos de los Presupuestos Forales y los Presupuestos Municipales con los objetivos, acciones e indicadores de igualdad entre mujeres y hombres.
O.E.4. PROMOVER LA COORDINACIÓN, LA COLABORACIÓN Y PARTICIPACIÓN INSTITUCIONAL PARA LA IGUALDAD
O.O.4.3. Incrementar la participación e incidencia de la sociedad civil, especialmente de los movimientos feministas y de mujeres, en el desarrollo de las políticas de igualdad de las administraciones foral y local.
ACCIÓN 4.3.3. Aumento de la incidencia en las políticas forales y locales de las organizaciones de mujeres y/o feministas, así como de otros espacios de participación para la igualdad.
APORTACIÓN
Modificar texto por:
• ACCIÓN 4.3.3. Promoción de la formación y asistencia técnica específica para aumentar la incidencia en las políticas locales de las organizaciones de mujeres y/o feministas, dirigidas al movimiento asociativo de mujeres.
O.O.4.4. Favorecer que las mujeres, desde su diversidad, conozcan, participen e incidan en las políticas públicas a través de Gobierno Abierto y de otras herramientas para la transparencia.
ACCIÓN 4.4.3. Elaboración de herramientas que haga más accesible a la ciudadanía la información sobre las políticas de igualdad y los resultados de la participación de las mujeres, desde su diversidad, en su mejora.
APORTACIÓN
Agregar acción:
• ACCIÓN 4.4.4. Coordinación y facilitación del desarrollo de acciones formativas, dotación de medios técnicos y económicos para la inclusión digital de las mujeres, desde su diversidad, especialmente en el medio rural, que permitan su participación en las políticas públicas a través de Gobierno Abierto y de otras herramientas para la transparencia.
Eranskinak:
Aldez aurreko kontsulta publikoa, honako foru dekretu hau aldatzeko foru aginduari buruzkoa: 80/2019 Foru Dekretua, uztailaren 3koa, Nafarroako Foru Komunitateko ikastetxe publikoen sarea berrantolatzen duena
Aldez aurreko kontsulta honen helburua da iritziak jasotzea, kontsulta eginez honako foru aginduaren eraginpean gerta litezkeen herritarrei eta ordezkaritza handiena duten erakundeei: 80/2019 Foru Dekretua, uztailaren 3koa, Nafarroako Foru Komunitateko ikastetxe publikoen sarea berrantolatzen duena
Ekimenaren bidez konpondu nahi diren arazoak.
a. Araua onestea beharrezkoa eta egokia den.
b. Arauak zer helburu dituen
c. Aukeran dauden beste konponbide batzuk (arauak edo arau ez direnak)
FITXA
Departamentua:
Ardura duen unitatea:
Proposamen mota:
Proposamenaren fasea:
Gobernu proposamenaren egoera:
Parte-hartze prozesuaren egoera:
Hasiera emateko foru-agindua:
Dokumentuak:
Gaurkotze data:
PARTE-HARTZE EPEAK
Aportaciones de CONCAPA Navarra
Parte-hartze prozesua:
Eremu:
Testua:
El documento preliminar presentado para exposición pública, carece de la información y previsión relativa al presupuesto necesario para su ejecución. Tal proceder es contrario al artículo 14 de la Ley Foral 17/2019, de 4 de abril, de Igualdad efectiva entre Mujeres y Hombres, porque de conformidad con el apartado 3 del citado artículo el contenido mínimo del Plan, deberá contener la información y previsiones siguientes:
a) El análisis o diagnóstico de la situación de igualdad entre mujeres y hombres en la
sociedad navarra.
b) La definición de los objetivos generales y orientaciones estratégicas.
c) Las acciones que deben emprenderse y el orden de prioridad de las mismas.
d) Los métodos de seguimiento y evaluación adecuados.
e) Presupuesto.
La ausencia de información y previsión sobre el presupuesto afecta a todo el desarrollo de la exposición pública del Plan, viciando la misma, entendemos que para el correcto desarrollo de la exposición pública del Plan Estratégico ha de contener al menos una previsión del presupuesto necesario para su ejecución.
Hizkuntz Eskubideen Behatokia fundaziotik
Parte-hartze prozesua:
Testua:
Hizkuntz Eskubideen Behatokia fundaziotik (IZF: G31724339), dokumentuan txertatzen ditugun zuzenketa eta ekarpenak egin nahiko genizkioke Berdintasun Planari.
Eranskinak:
SOBRE LAS PROFESIONES FEMINIZADAS
Parte-hartze prozesua:
Eremu:
Testua:
se hace mucho hincapie en las profesiones feniminzadas, y las profesiones masculinizadas. Supongo que todas esas mujeres que son enfermeras, auxiliares etc no han sido forzada por los estereotipos para acabar en esas profesiones, lo mismo los hombres que son ingenieros, mecanicos, albañiles no eligieron sus profesiones condicionados por los estereotipos, ni por la sociedad heteropatriarcal, simplemente a las mujeres les suele gustar ser enfermera, antes que mecanica de automovil, y a un chico de 20 años le suele gustar mas ser carpintero que auxiliar sanitario, ¿se puede luchar contra eso con planes de igualdad? si me hacen la pregunta a mi, dire que eso me parece estupido, y que la gente por lo general elige dedicarse a lo que le gusta. Contra eso se puede luchar pero quiza sea como dar puñetazos a las paredes.
Felicito a los y las redactores del plan, porque tienen la virtud de llenar mucho papel para decir muy poco.
SOBRE LA ERRADICACION DE LA PROSTITUCION
Parte-hartze prozesua:
Eremu:
Testua:
Los prostibulos son lugares en donde se desarrolla la mayor violencia contra las mujeres, y siguen existiendo, y los poderes publicos no hacen absolutamente nada para erradicarlos, todo este plan es toreo de salon, palabreria hueca. Si los poderes publicos no son capaces de erradicar la prostitucion , que no hagan planes de este estilo (que no sirven para nada), si no son ni siquiera capaces de erradicar la prostitucion. No me hablen de micromachismos cuando tienen el machismo delante de la nariz.
Foru Aginduaren proiektua, jarduera ekonomikoen gaineko zergarekin lotutako betebeharrak arautzen dituena eta Ekonomia, Ogasun, Industria eta Enpleguko sailburuaren abenduaren 30eko 427/2013 Foru Agindua aldatzen duena
Erlazionatutako edukiak:
Foru Aginduaren proiektu honen xedea da arautzea nola gauzatu behar diren Zerga Administrazioari negozio-zifraren zenbateko garbia emateko betebeharra eta mikroenpresatzat hartzeko baldintzak betetzen direla jakinaraztekoa, Toki Ogasunei buruzko martxoaren 10eko 2/1995 Foru Legearen 150.1.g) artikuluan aurreikusitako ekonomia jardueren gaineko zergaren salbuespenaren ondorioetarako.
FITXA
Departamentua:
Ardura duen unitatea:
Proposamen mota:
Proposamenaren fasea:
Gobernu proposamenaren egoera:
Parte-hartze prozesuaren egoera:
Dokumentuak:
Oharrak:
Nafarroako Foru Komunitateko Administrazioari eta Foru-sektore publiko instituzionalari buruzko martxoaren 11ko 11/2019 Legearen 133 artikuluko 5. eta 6. zenbakietan xedatutakoari jarraituz, aldez aurreko kontsulta ez da beharrezkoa.
Gaurkotze data:
PARTE-HARTZE EPEAK
Aldez aurreko kontsulta publikoa, Nafarroan desgaitasuna duten pertsonen arretarako eta haien eskubideen bermerako foru legearen aurreproiektua prestatzeko
Aldez aurreko kontsulta honen helburua da foru lege aurreproiektu batek ukitutako herritarren eta erakunde ordezkagarrien iritzia jasotzea. Lege-aurreproiektuak Nafarroan desgaitasuna duten pertsonei, haien arretari eta haien eskubideen bermeari eragiten dien araudiaren funtsezko alderdiak lege-mailako foru-arau bakar batean bilduko lituzke. Honako hauei buruz da kontsulta:
FITXA
Departamentua:
Ardura duen unitatea:
Proposamen mota:
Proposamenaren fasea:
Gobernu proposamenaren egoera:
Parte-hartze prozesuaren egoera:
Estekak:
Hasiera emateko foru-agindua:
Dokumentuak:
Gaurkotze data: