LÍNEA ESTRATÉGICA II

Parte-hartze prozesua:
Eremu:
Testua:
O.E.5. RECONOCER EL VALOR DE LOS CUIDADOS PARA EL SOSTENIMIENTO DE LA VIDA O.O.5.3. Promover el compromiso de las administraciones, la colaboración y coordinación institucional, para poner en el centro de las políticas públicas, los cuidados y su provisión Acción 5.3.5 Impulso de espacios de colaboración y reflexión entre las administraciones públicas, otros agentes sociales y económicos y la ciudadanía, para avanzar hacia un modelo socioeconómico basado en la sostenibilidad de la vida, integrando a las EELL con objeto de posibilitar mesas de reflexión en el ámbito territorial

LÍNEA ESTRATÉGICA I

Parte-hartze prozesua:
Eremu:
Testua:
O.E. 1 DESARROLLAR LA NORMATIVA DE IGUALDAD DE REFERENCIA PARA NAVARRA O.O.1.4.Dar seguimiento y evaluar la coherencia e impacto social de la normativa de igualdad. ACCIÓN 1.4.4. Elaboración de herramientas que permitan instalar una cultura de evaluación del impacto de las políticas de igualdad en las Entidades Locales de Navarra. Deberán estar diseñadas de modo que los datos aportados sean homogéneos y de esta forma puedan ser comparados con los utilizados para evaluar la Ley. O.E. 2 DOTAR DE MAYOR COMPETENCIA EN IGUALDAD AL PERSONAL AL SERVICIO DE LAS ADMINISTRACIONES PÚBLICAS O.O.2.3. Incluir de forma progresiva la exigencia de conocimiento en materia de igualdad para el personal que acceda o promocione en las Administraciones Públicas, Foral y Local, a partir de sus competencias (generales o específicas en materia de igualdad). O.E.3 SEGUIR AVANZANDO EN EL DESARROLLO DE MECANISMOS QUE PERMITAN QUE LAS POLITICAS DE IGUALDAD DE LAS ADMINISTRACIONES TENGAN UN IMPACTO POSITIVO EN LA IGUALDAD O.O.3.4. Profundizar en la incorporación del enfoque de género en normativa, planes, programas y actuaciones estratégicas de las administraciones foral y local. ACCIÓN 3.4.2. Elaboración de informes de impacto de género de las ofertas de empleo público de la Administración Foral y Local. O.O.3.6. Tener en cuenta el principio de igualdad entre mujeres y hombres en la política de gestión de personas ACCIÓN 3.6.6. Incorporación de un 2% de plazas para mujeres víctimas de violencia contra las mujeres que superen procesos selectivos y acrediten su condición. Hay que especificar a qué corresponde ese 2%. Al cómputo total de plazas anuales (ope)? Tener en cuenta que las plazas que sacan las entidades locales son muy pocas.

Modificar PA-30

Proposamen mota:
Departamentua:
Intereseko gaiak:
Deskribapena:
Buenos días, El accidente múltiple (9 vehículos) de hoy no es mas que una consecuencia de lo que viene pasando en esta ronda desde hace bastante tiempo. Al terminar la ronda en las rotondas ubicadas en la zona de Talluntxe se llena de vehículos en horas punta produciéndose grandes atascos, agravándose el problema cuando ocurre un accidente (bastante habitual últimamente) o climatología adversa. A las mañana suele ir un coche de policía foral para alertar del atasco diario producido, pero no siempre y a veces no es suficiente.

Foru Agindu proiektua, Nafarroako Foru Komunitateko unibertsitatez kanpoko irakaskuntzen hezkuntza ebaluazioaren esparru orokorra arautzen duena

Orain proposatzen den araudiak garapen normatibo berria dakar, Hezkuntzari buruzko maiatzaren 3ko 2/2006 Lege Organikoaren aginduari erantzuteko, zeinaren bidez Hezkuntza Administrazioek, beren eskumenen esparruan, prestatu eta garatu ahal izango duten ikasleen gaitasunei, hezkuntza zentroen funtzionamenduei, zuzendaritza funtzioari eta irakaskuntza funtzioa buruzko ebaluazio planak.

FITXA

Departamentua:
Ardura duen unitatea:
Proposamen mota:
Proposamenaren fasea:
Gobernu proposamenaren egoera:
Parte-hartze prozesuaren egoera:
Hasiera emateko foru-agindua:
Dokumentuak:
Horrekin lotutako prozesua:
Gaurkotze data:

PARTE-HARTZE EPEAK

Impulso del voluntariado corporativo

Parte-hartze prozesua:
Testua:
El borrador del Plan propone como uno de los objetivos prioritarios "Promover una jornada sobre voluntariado corporativo". Más allá de la organización de dicha jornada, que sin duda resultará de utilidad, podría ser de interés otorgar un mayor peso a este ámbito de voluntariado. En Navarra lleva funcionando desde hace más de 10 años la metodología InnovaRSE, impulsada por el Gobierno de Navarra para fomentar la RSE entre las empresas y organizaciones. InnovaRSE está impulsado por la DG de Política de Empresa, Proyección Internacional y Trabajo del Gobierno de Navarra, con competencias para la promoción de la RSE, las políticas de igualdad en la empresa y el fomento de la economía social, entre otras. Esto plantea la oportunidad de buscar sinergias con este programa, dado que la metodología aborda específicamente la puesta en marcha de actuaciones en materia de voluntariado corporativo y acción social en las empresa. Las empresas que forman parte del sistema InnovaRSE han demostrado un compromiso social y que están preocupadas por la sostenibilidad en su triple dimensión, abiertas a participar en iniciativas pioneras y pueden ejercer un liderazgo en este ámbito. Hay más de 400 empresas y organizaciones con el Sello InnovaRSE, lo que posibilita trabajar con un número muy importante de entidades para conocer la realidad del voluntariado corporativo (identificación de buenas prácticas) y poner en práctica las herramientas para darle un mayor impulso. De esta forma, se podría incluir como una de las acciones del Plan (impacto de forma transversal en varios de los objetivos y líneas de actuación): - La identificación de buenas prácticas de voluntariado corporativo en el marco de las estrategias de RSE implementadas por las empresas - Fomentar la participación en programas de voluntariado corporativo apoyándose en la red de empresas InnovaRSE

Plan de restauración del permiso de investigación minera “Arizkun Sur”, en Baztan

En aplicación del Real Decreto 975/2009, de 12 de junio, sobre gestión de los residuos de las industrias extractivas y de protección y rehabilitación del espacio afectado por actividades mineras, se realiza la información pública del plan de restauración del proyecto arriba indicado.
 



FITXA

Departamentua:
Ardura duen unitatea:
Proposamen mota:
Proposamenaren fasea:
Gobernu proposamenaren egoera:
Parte-hartze prozesuaren egoera:
Estekak:
Dokumentuak:
Gaurkotze data:

PARTE-HARTZE EPEAK

Plan de restauración del permiso de investigación minera “Uzketa 2”, en Baztan

En aplicación del Real Decreto 975/2009, de 12 de junio, sobre gestión de los residuos de las industrias extractivas y de protección y rehabilitación del espacio afectado por actividades mineras, se realiza la información pública del plan de restauración del proyecto arriba indicado.
 



FITXA

Departamentua:
Ardura duen unitatea:
Proposamen mota:
Proposamenaren fasea:
Gobernu proposamenaren egoera:
Parte-hartze prozesuaren egoera:
Estekak:
Dokumentuak:
Gaurkotze data:

PARTE-HARTZE EPEAK

Foru Aginduaren proiektua, langileen 2022ko lan egutegia onesten duena

Lehendakaritzako, Berdintasuneko, Funtzio Publikoko eta Barneko kontseilariaren foru agindu proiektua. Foru agindu horren bidez onesten da Nafarroako Foru Komunitateko Administrazioaren eta haren erakunde autonomoen zerbitzuko langileen 2022ko lan egutegia.

FITXA

Departamentua:
Ardura duen unitatea:
Proposamen mota:
Proposamenaren fasea:
Gobernu proposamenaren egoera:
Parte-hartze prozesuaren egoera:
Dokumentuak:
Oharrak:
Nafarroako Foru Komunitateko Administrazioari eta Foru-sektore publiko instituzionalari buruzko martxoaren 11ko 11/2019 Legearen 133 artikuluko 5. eta 6. zenbakietan xedatutakoari jarraituz, aldez aurreko kontsulta ez da beharrezkoa.
Gaurkotze data:

PARTE-HARTZE EPEAK

Nafarroako erbestearen inguruko memoriagunea Nafarroako memoria historikoaren Toki gisa inskribatzea eta deklaratzea

Nafarroako Memoria Historikoaren Tokien 29/2018 Foru Legean, abenduaren 26koa, ezarritakoaren arabera, Memoria Historikoaren Toki bezala deklaratzeko eta hala inskribatzeko prozedura abiatzen duen ebazpena jendaurrean jartzen da.

"Memoria historikoaren toki gisa deklaratzeko eta hala inskribatzeko prozedurari hasiera emateko ebazpena jendaurrean jarri zen 2021eko 125. Nafarroako Aldizkari Ofizialean, maiatzaren 28koan, argitaratuta."

FITXA

Departamentua:
Ardura duen unitatea:
Proposamen mota:
Proposamenaren fasea:
Gobernu proposamenaren egoera:
Parte-hartze prozesuaren egoera:
Estekak:
Hasiera emateko foru-agindua:
Gaurkotze data:

Loitiko gaineko memoriagunea Nafarroako Memoria Historikoaren Toki gisa inskribatzea eta deklaratzea

Nafarroako Memoria Historikoaren Tokien 29/2018 Foru Legean, abenduaren 26koa, ezarritakoaren arabera, Memoria Historikoaren Toki bezala deklaratzeko eta hala inskribatzeko prozedura abiatzen duen ebazpena jendaurrean jartzen da.

"Memoria historikoaren toki deklaratzeko eta hala inskribatzeko prozedurari hasiera emateko ebazpena jendaurrean jarri zen 2021eko 125. Nafarroako Aldizkari Ofizialean, maiatzaren 28koan, argitaratuta."

FITXA

Departamentua:
Ardura duen unitatea:
Proposamen mota:
Proposamenaren fasea:
Gobernu proposamenaren egoera:
Parte-hartze prozesuaren egoera:
Estekak:
Hasiera emateko foru-agindua:
Gaurkotze data:
Subscribe to Partaidetza