Fase de elaboración
Documentación de referencia envejecimiento
- Ley Foral 11/2012, de 21 de junio, de la Transparencia y del Gobierno Abierto
- International Longevity Centre Brazil. Envejecimiento Activo: un marco político ante la revolución de la longevi
Normas de participación
Un total de 101 aportaciones se han presentado al Plan Director de la Policía Foral
Durante el periodo de exposición pública de cuatro meses del Plan Director de la Policía Foral 2017-2021, que concluyó a finales de agosto, se han presentado 101 aportaciones concretas al documento, realizadas por entidades locales (31), sindicatos (4), grupos parlamentarios (3), particulares (2), asociaciones (1) y otros (2).
Petilla de Aragón
Parte-hartze prozesua:
Eremu:
Testua:
En las figuras y mapas de los documentos debe aparecer Petilla de Aragón.
Nueva alternativa
Parte-hartze prozesua:
Testua:
Me parece una barbaridad y un gasto desmesurado continuar con el proyecto que se inició Castejón-Villafranca.
El trazado actual, en praticamente todo el recorrido está la explanación para via doble y casi todos los puentes estan adaptados para via doble. La única dificultad sería el Puerto del Carrascal, que se podria solventar con uno o dos túneles entre Pueyo y Biurrun-Campanas, conllevando menos coste tanto económico como de medio ambiente porque no se haría tanto perjuicio al entorno. Por supuesto seria tanto para viajeros y mercancias, pudiendo circular los trenes de viajeros a más velocidad.
¿Por qué no se tiene en cuenta reabrir la línea Castejón-Soria y desde Almazán ir a conectar con la línea de Alta Velocidad Madrid-Barcelona en Medinaceli?. Esta alternativa sería la más directa y con menos kilómetros entre Madrid-Irún pasando por nuestra querida Navarra, por supuesto la línea Castejón-Soria al llevar tiempo cerrada sin circulación habria que rehabilitarla y modernizarla aprovechando lo que se pueda el trazado. Quedaríamos conectados directamente con Madrid y desde Alsasua con Irún y la "Y Vasca".
Navarra convoca la comisión de coordinación y seguimiento del convenio con el Estado sobre el corredor ferroviario
El Gobierno de Navarra va a convocar hoy mismo una reunión de la comisión de coordinación y seguimiento del vigente convenio con el Estado (2010) para el desarrollo del corredor ferroviario en la Comunidad Foral, con el fin de dirimir las diferencias entre ambas administraciones y alcanzar un acuerdo que satisfaga "el interés general de Navarra".
Oportunidad y necesidad
Parte-hartze prozesua:
Eremu:
Testua:
Una oportunidad como la de incluir el TAV en Navarra igual que lo hace la CAV y otras comunidades es una ocasion necesaria que no se debe perder. No entiendo como otras comunidades cercanas o limitrofes lo ven así y nosotros no
Aldez aurreko kontsulta publikoa, Nafarroako Lanbide Heziketaren Kontseiluko Antolaketaren eta Funtzionamenduaren Erregelamendua ezartzen duen Foru Agindua prestatzeko prozeduraren hasierari buruz
Aldez aurreko kontsultaren xedea da, Nafarroako Lanbide Heziketaren Kontseiluko Antolaketaren eta Funtzionamenduaren Erregelamendua ezartzen duen datorren Foru Aginduaren eraginpean gerta litezkeen herritarren eta ordezkaritza handiena duten erakundeen iritzia jasotzea, ondoko honi buruz:
FITXA
Departamentua:
Ardura duen unitatea:
Proposamen mota:
Proposamenaren fasea:
Gobernu proposamenaren egoera:
Parte-hartze prozesuaren egoera:
Dokumentuak:
Horrekin lotutako prozesua:
Gaurkotze data:
PARTE-HARTZE EPEAK
Navarra convoca la comisión de coordinación y seguimiento del convenio con el Estado sobre el corredor ferroviario
El Gobierno de Navarra va a convocar hoy mismo una reunión de la comisión de coordinación y seguimiento del vigente convenio con el Estado (2010) para el desarrollo del corredor ferroviario en la Comunidad Foral, con el fin de dirimir las diferencias entre ambas administraciones y alcanzar un acuerdo que satisfaga "el interés gen
Tirar cañonazos y no matar moscas
Parte-hartze prozesua:
Testua:
El Tren de Alta Velocidad tiene como objetivo competir con el avion. No tiene sentido en distancias que pueden recorrerse por carretera o tren convencional. La diferencia en tiempo de viaje Zaragoza-Pamplona en TAV sería entre 5 y 10 minutos más rápida que en el actual Alvia (En caso de que se hiciera el tramo Zaragoza-Castejon, cosa que el estado central ha negado reiteradamente). El coste de las vías y su mantenimiento serían como diez veces mayores. Pienso que ese dinero se emplearía mejor en renovar carreteras, o en la obra ferroviaria urgente en Navarra: el desdoblamiento de las vías entre Pamplona y Alsasua.