El Plan de Infraestructuras Locales (PIL) destina 4m al Plan Director de Banda Ancha

El Plan se divide en tres líneas diferentes de actuaciones: unas propuestas por el Gobierno de Navarra (inversiones), otras a petición de las entidades locales en función de las líneas establecidas (programación local) y otras que deciden los ayuntamientos y concejos en función de sus necesidades (libre determinación).

Reglas del debate social

  • Asegurar la calidad de la información. 
  • Analizar y publicar las propuestas y aportaciones recibidas. 
  • Contestar, en su momento, a todas y cada una de las valoraciones aportadas. 
  • El Gobierno adquirirá aquellos compromisos que sus competencias le permitan. 

Principios que sustentan la actuación del corredor ferroviario

  • Diálogo, transparencia, reconocimiento e inclusión de las discrepancias de opinión entre diferentes actores y agentes sociales. 
  • Promoción y ensanchamiento de la reflexión pública, la tolerancia y el compromiso. 
  • Salvaguardar la diversidad favoreciendo la aceptación del debate discordante tratando de limitar la fragmentación social y la controversia extrema. 
  • Realismo, responsabilidad, eficiencia política y preeminencia de la democracia representativa. 

Objetivos actuación corredor ferroviario

  • Informar a la ciudadanía de un tema candente y de gran interés público como es todo lo relativo al corredor ferroviario Zaragoza-"Y" vasca.
  • Implementar un debate público sobre el corredor por medio de información pública y con ello mejorar su inserción cívica en la vida política de Navarra. 
  • Conocer la opinión ciudadana abriendo cauces para que la ciudadanía pueda aclarar sus dudas y realizar aportaciones. 
  • Aumentar la implicación del

Consulta pública previa a la elaboración de un proyecto de Orden Foral por la que se establecen plazos en relación con el Registro de Viñedo en la Comunidad Foral de Navarra para el periodo 2016-2030

Consulta previa que tiene por objeto recabar la opción de la ciudadanúa y las organizaciónes representativas que potencialmente puedan verse afectadas por la propuesta de Orden Foral por el que se establecen plazos en relación con el Registro de Viñedo en la Comunidad Foral de Navarra para el periodo 2016-2030, acerca de:
  • a. Los problemas que se pretenden solucionar con la iniciativa.
  • b. La necesidad y oportunidad de su aprobación.
  • c. Los objetivos de la norma.
  • d.

FITXA

Departamentua:
Ardura duen unitatea:
Proposamen mota:
Proposamenaren fasea:
Gobernu proposamenaren egoera:
Parte-hartze prozesuaren egoera:
Dokumentuak:
Gaurkotze data:

PARTE-HARTZE EPEAK

Consulta pública previa: Anteproyecto de Ley Foral de Transparencia y derecho de acceso a información pública

Parte-hartze prozesua:
Testua:
El día 7 de septiembre se inicia la consulta pública previa a la elaboración del Anteproyecto de Ley Foral de Transparencia y derecho de acceso a la información pública.

En este espacio puede realizar sus aportaciones hasta el día 27 de septiembre de 2017.

Consulta pública previa a la elaboración de un Anteproyecto de Ley Foral de Transparencia y derecho de acceso a información pública

Erlazionatutako edukiak:

Consulta previa que tiene por objeto recabar la opinión de la ciudadanía y organizaciones representativas que potencialmente pudieran verse afectadas por la futura norma específica de transparencia basada en el principio de que la propiedad de la información y de  los datos públicos reside en la ciudadanía y en la obligación de la Administración de suministrarlos.

FITXA

Departamentua:
Ardura duen unitatea:
Proposamen mota:
Proposamenaren fasea:
Gobernu proposamenaren egoera:
Parte-hartze prozesuaren egoera:
Estekak:
Dokumentuak:
Gaurkotze data:

PARTE-HARTZE EPEAK