REDES DE CONEXIÓN INTERPUEBLOS - PROPUESTA CONCRETA VALLE DE ETXAURI

Parte-hartze prozesua:
Eremu:
Testua:
Desde los Ayuntamientos del Valle de Etxauri (Etxauri, Ziriza, Etxarri, Bidaurreta, Zabalza y Belaskoain), ademas de los Concejos de Zabalza, Ubani y Arraiza, se está promoviendo la Movilidad Sostenible a pie y en bicicleta entre pueblos. El objetivo es crear sendas y caminos de conexión directa entre los pueblos y, a su vez, con el paseo del Arga que llegará a Etxauri los próximos años. La movilidad sostenible y la ejecución de la infraestructura necesaria para ello es estratégico para el Valle, dado que esto permitirá promover la interrelación social y económica de los pueblos y es clave para prevenir los efectos de la despoblación que a futuro pudiéramos padecer. Un Plan de Movilidad Sostenible para Navarra, además de ejes vertebradores con Pamplona, debería considerar el crear un tejido de redes locales de conexión entre pueblos. Para el Valle de Etxauri, existen una serie de infraestructuras que no podemos acometer debido a la escasez de recursos económicos y que serían inviables a través de las líneas de subvención actuales. Con esta aportación quisiéramos hacer llegar 2 propuestas concretas: - Instalación de pasarelas peatonales/ciclabes sobre el río Arga para conectar los pueblos situados en ambas márgenes. - Via peatonal y ciclable junto a la carretera entre Etxarri y Bidaurreta (tipo la que hay entre Otsagabia y Ezkaroz).
Eranskinak:

Proyecto de Orden Foral que establece programas sanitarios para explotaciones que utilizan los pastos de Urbasa Andía

Objeto: Trámite de audiencia a la propuesta de Orden Foral por la que se regula el plan sanitario común a los establecimientos ganaderos que utilizan los pastos de Urbasa y Andía.

ORDEN FORAL 140/2021, de 12 de agosto de 2021, de la Consejera de Desarrollo Rural y Medio Ambiente por la que se establece un programa sanitario para los establecimientos ganaderos que utilizan los pastos de Urbasa y Andía.

FITXA

Departamentua:
Ardura duen unitatea:
Proposamen mota:
Proposamenaren fasea:
Gobernu proposamenaren egoera:
Parte-hartze prozesuaren egoera:
Dokumentuak:
Horrekin lotutako prozesua:
Oharrak:
Nafarroako Foru Komunitateko Administrazioari eta Foru-sektore publiko instituzionalari buruzko martxoaren 11ko 11/2019 Legearen 133 artikuluko 5. eta 6. zenbakietan xedatutakoari jarraituz, aldez aurreko kontsulta ez da beharrezkoa.
Gaurkotze data:

PARTE-HARTZE EPEAK

Mapas de movilidad en bici

Parte-hartze prozesua:
Testua:
Arreglar y marcar las parcelarias de los pueblos entre ellos con las ciudades más grandes y seguir subvencionando más la bici eléctrica como medio de transporte. Creo k taxi a demanda o bus en los pueblos que no hay servicio de movilidad debiera de ser el reto obligatorio de gn dado que a día de hoy en los pueblos se debiera tener ese servicio. Hay modelos en europa que lo hacen hace tiempo. En las ciudades el carril bici y mapas de rutas para bici por la ciudad donde aparezcan las calles que tienen carril bici. Señalizacion

Emakume eta gizonen arteko berdintasunerako Plan Estrategikoa

Erlazionatutako edukiak:

Nafarroako emakume eta gizonen arteko berdintasunerako Plan Estrategikoa 17/2019 Berdintasunerako Legea garatzeko plangintza publikorako tresna nagusia da. Nafarroako Foru Komunitatean emakumeen eta gizonen arteko berdintasun eraginkorra bultzatzeko zeharkako helburu eta neurriak bilduko ditu.

FITXA

Departamentua:
Ardura duen unitatea:
Proposamen mota:
Proposamenaren fasea:
Gobernu proposamenaren egoera:
Parte-hartze prozesuaren egoera:
Dokumentuak:
Gaurkotze data:

PARTE-HARTZE EPEAK

Conectividad de Pamplona con municipios colindantes

Parte-hartze prozesua:
Eremu:
Testua:
En el documento de trabajo , en la ficha relativa a Pamplona (Pg. 26), me llama la atención que la conectividad por el Norte, hasta Bernardino Tirapu, no figura…y creo que debería integrarse. Parece como si a efectos de este plan lo que transcurre por el término municipal de Pamplona no se contemplase. Pero si elabora un Plan de Movilidad desde el Departamento de Cohesión Territorial, Servicio de Inspección, Gestión, Ordenación de Transportes y Movilidad para mejorar la movilidad, obviar intervenciones enPamplona y sus conexiones es no contemplar 1/3 de la población de Navarra, o la mitad de la población si se considera la Comarca. Y son mejoras que deben tratarse, especialmente en el apartado de bicicleta, pero también en la peatonal: 1-Conexión junto al itinerario del antiguo tren Plazaola con Berriozar Aiziáin y Berrioplano con Pamplona a través de la calle Bernardino Tirapu con un carril bici conectado hasta la infraestructura existente. 2-Conectividad y seguridad en la Carretera Artica 3-La conectividad con Burlada/Villava/Huarte, en la continuidad de Avenida Villava, Ronda de Burlada y Cuesta de Beloso. 4-La conexión por la antigua NA-2310 desde la UNED al Polígono Mutilva 5-La conexión por la NA-6003 desde Ctra. Esquíroz con Cordovilla 6-La conectividad Pamplona con Zizur tanto por la NA-6000 a Zizur menor, como por A-12 en su conexión a Pamplona 7-La mejora de la conectividad desde la Avenida Zaragoza con Noáin- Aranguren Los itinerarios del Paseo Fluvial, fantásticos, responden a un itinerario de ocio, pero no pueden cumplir los criterios establecidos en el propio PDMA.
Eranskinak:

Aportaciones a borrador DF creacion comite bioética de Navarra

Parte-hartze prozesua:
Eremu:
Testua:
Adjunto dos documentos relativos al borrador del Decreto Foral por el que se crea y se regula el Comité de Bioética de la Comunidad Foral de Navarra En primer lugar incluyo el texto del borrador que ha sido revisado por los miembros del CEA del CHN con las correcciones que nos ha parecido pertinentes para intentar mejorar su redacción. En segundo lugar, aporto también el documento que les enviamos el 7-04-21 con motivo de la consulta previa de la convocatoria pública abierta el pasado marzo para aportar propuestas con vistas a elaborar un borrador sobre la creación del Comité Autonómico de Bioética.
Eranskinak:

Proyecto de Orden Foral que aprueba la disposición de vedas de caza para el año 2021.

Objeto:Establecer la normativa específica que regirá la caza en Navarra en la temporada 2021-2022

ORDEN FORAL 179E/2021, de 14 de julio, de la Consejera de Desarrollo Rural y Medio Ambiente, por la que se aprueba la Disposición general de vedas de caza para la temporada 2021-2022.

FITXA

Departamentua:
Ardura duen unitatea:
Proposamen mota:
Proposamenaren fasea:
Gobernu proposamenaren egoera:
Parte-hartze prozesuaren egoera:
Hasiera emateko foru-agindua:
Dokumentuak:
Oharrak:
Nafarroako Foru Komunitateko Administrazioari eta Foru-sektore publiko instituzionalari buruzko martxoaren 11ko 11/2019 Legearen 133 artikuluko 5. eta 6. zenbakietan xedatutakoari jarraituz, aldez aurreko kontsulta ez da beharrezkoa.
Gaurkotze data:

PARTE-HARTZE EPEAK

Nafarroako Mugikortasun Aktiboko 2022-2030 Plan Zuzentzailean parte hartzeko tailerra Agoitzen

Tailerrean jasoko dira diagnostikoari egiten zaizkion ekarpenak




Jarduera:
Modalitatea:
Data:
Ordutegia:
Lekua:
Herria:
Estekak:

Nafarroako Mugikortasun Aktiboko 2022-2030 Plan Zuzentzailean parte hartzeko tailerra Burlatan

Tailerrean jasoko dira diagnostikoari egiten zaizkion ekarpenak




Jarduera:
Modalitatea:
Data:
Ordutegia:
Lekua:
Herria:
Estekak: