Osasuna
Proyecto de Orden Foral de creación del Observatorio de Muerte Digna en Navarra
FITXA
PARTE-HARTZE EPEAK
Modelo de formación y desarrollo profesional
Modelo tecnológico y de sistemas de información
Modelo organizativo y de gestión de personal
Refuerzo y desarrollo de los nuevos modelos asistenciales
Estrategia de Atención Primaria

Plan de mejora de la capacidad resolutiva
Modelo territorial y modelo de urgencias rurales
Es preciso conocer cuáles son las necesidades de salud de la población y cuáles son los recursos existentes en cada comunidad y sus subgrupos, que pueden ser activados con el fin de darles respuesta.
La "Comarca" debe ser el ámbito geográfico y poblacional con identidad cultural y comercial propia, que sirva de referencia para la planificación, la asignación y la ordenación de los recursos y la organización del sistema de salud.
Lectura texto de la imagen
Consulta pública previa a la elaboración de un Proyecto de Decreto Foral regulador de la instalación de desfibriladores y de la formación para su uso
La consulta previa tiene por objeto recabar la opinión de la ciudadanía y de las organizaciones más representativas potencialmente afectadas por el Decreto Foral regulador de la instalación de desfibriladores y de la formación para su uso, acerca de:
a. Los problemas que se pretenden solucionar con la iniciativa.
b. La necesidad y oportunidad de su aprobación.
c. Los objetivos de la norma.
d. Las posibles soluciones alternativas regulatorias y no regulatorias.
FITXA
PARTE-HARTZE EPEAK
Modelo de autonomía y gestión clínica
- Orientar la organización hacia el paciente incrementando el valor añadido.
- Potenciar la innovación e investigación científica y de gestión, como eje vertebrador de la mejora continua de los procesos y circuitos asistenciales y la revisión constante de nuestra práctica clínica con el fin de garantizar una atención integral, integrada, ágil, efectiva y segura.
- Promover una mayor participación e implicación de los profesionales en