Emakumeen parte hartze sozial eta politikorako estrategia 2018-2020

Erlazionatutako edukiak:

Nafarroako Berdintasunerako Institutuak bultzatutako eta koordinaturiko, Nafarroako politika publikoetan emakumeen parte hartze sozial eta politikorako estrategia, 55/2018 Foru Aginduan onartua izan zen, azaroaren 8koa, Herritarrekiko eta Erakundeekiko Harremanetako kontseilariak emana.

Estrategiaren helburu nagusia, Nafarroako emakumeen parte hartze sozial eta politikoa bultzatzea da.

Helburu estrategiko bezala, ondorengoak jasotzen dira:
 

Fitxa

Legealdia:
Departamentua:
Unitate arduraduna:
Proposamen mota:
Dokumentazioa:
Data azken gaurkotzea:

Presentados dos proyectos estratégicos para la aplicación de la igualdad en las políticas públicas y el logro de la plena participación de las mujeres

El Gobierno de Navarra, a través del Instituto Navarro para la Igualdad, ha presentado hoy la Estrategia para la participación social y política de las mujeres en las políticas públicas de Navarra, un documento elaborado con el objetivo de superar los condicionantes de género y las barreras que entorpecen la participación social y política de las mujeres navarras en el contexto actual y aumentar su participación en los espacios

APORTACIONES DE CERMIN A LA ESTRATEGIA DE PARTICIPACIÓN SOCIAL Y POLÍTICA DE LAS MUJERES

Parte-hartze prozesua:
Testua:
Se adjunta documento donde se desarrollan las aportaciones realizadas por CERMIN, Comité de Entidades Representantes de las Personas con Discapacidad y sus Familias, con el objeto de visibilizar y fomentar la participación activa y plena de las mujeres y niñas con discapacidad en nuestra Comunidad Foral.
Eranskinak:

Juventud y Participación

Parte-hartze prozesua:
Testua:
En el documento "Diagnóstico de la Situación" se puede observar cómo sólo el 8% de las socias de las asociaciones de mujeres son menores de 30 años, si bien es cierto, desconocemos el número total de mujeres que son socias de asociaciones de mujeres en Navarra, y por lo tanto de cuántas mujeres jóvenes están asociadas. El asociacionismo, hoy en día, está dando un giro, en especial entre la juventud, la cual cada vez apuesta menos por la constitución de asociaciones y se decanta por la agrupación o creación de grupos informales que les permita trabajar por y para sus intereses. Ante este panorama, considero que la Estrategia de Participación Social y Política de las Mujeres en la Política Pública de la Comunidad Foral de Navarra debe poner el foco sobre la necesidad de trabajar por y para la participación de todas las mujeres jóvenes no asociadas de la Comunidad Foral de Navarra, no quedándonos exclusivamente en la participación activa de las asociaciones de mujeres y grupos feministas, ya que en el título se cita a "las Mujeres", englobando a todas, las asociadas y las no asociadas.

Más ámbitos de actuación

Parte-hartze prozesua:
Testua:
La estrategia va dirigida principalmente al movimiento asociativo de mujeres y a las mujeres que actualmente están activas en política. Creo que igualmente hay que trabajar el empoderamiento de mujeres en otros ámbitos, especialmente los masculinizados.

Comienza en Tudela el proceso de elaboración de la estrategia para favorecer la participación de las mujeres en las políticas públicas de Navarra

Esta semana ha comenzado en Tudela el proceso impulsado por el Gobierno de Navarra a través del Instituto Navarro para la Igualdad, para elaborar la Estrategia para la Participación Social y Política de las Mujeres en las Políticas Públicas de la Comunidad Foral de Navarra, de aplicación para los años 2018 y 2019, y que desde el propio Instituto se califica como “una importante oportunidad de aprendizaje en empoderamiento y liderazgo pa

Mujeres que ejercen en política

Contenido:

1.- Visibilizar cómo afecta el Sistema Patriarcal, en la Participación Social y Política de las Mujeres.
2.- Analizar la realidad de la Participación Social y Política de las Mujeres en la Comunidad Foral de Navarra.
3.- Proponer herramientas, desde la Perspectiva de Género, con el propósito de eliminar las desigualdades existentes entre mujeres y hombres en cuanto a la participación social y política.
4.-  Propuestas para incluir en la estrategia



Jarduera:

Consejo Navarro para la Igualdad

Contenido:

1.- Visibilizar cómo afecta el Sistema Patriarcal, en la Participación Social y Política de las Mujeres.
2.- Analizar la realidad de la Participación Social y Política de las Mujeres en la Comunidad Foral de Navarra.
3.- Proponer herramientas, desde la Perspectiva de Género, con el propósito de eliminar las desigualdades existentes entre mujeres y hombres en cuanto a la participación social y política.
4.-  Propuestas para incluir en la estrategia



Jarduera:

Agentes de Igualdad Municipales


Contenido:

1.- Visibilizar cómo afecta el Sistema Patriarcal, en la Participación Social y Política de las Mujeres.
2.- Analizar la realidad de la Participación Social y Política de las Mujeres en la Comunidad Foral de Navarra.
3.- Proponer herramientas, desde la Perspectiva de Género, con el propósito de eliminar las desigualdades existentes entre mujeres y hombres en cuanto a la participación social y política.
4.-  Propuestas para incluir en la estrategia



Jarduera: