Mi hije también tiene derechos
Parte-hartze prozesua:
Testua:
Mi hije también tiene derechos.
Elle una persona no binaria y debería:
- Poder marcar su género en los formularios.
- Escuchar cómo se respetan sus pronombres hablando de 'todas, todes y todos' o de 'mujeres, hombres y personas no binarias'.
Y también revisar el lenguaje para incluir en todos los aspectos de gestación y crianza a los hombres trans y personas no binarias.
APORTACIÓN AYUNTAMIENTO ATARRABIA/VILLAVA
Parte-hartze prozesua:
Eremu:
Testua:
Ayuntamiento de Atarrabia/Villava:
La Ley de igualdad debe reconocer el trabajo de las entidades locales como una de las garantías del avance en el impulso de la igualdad, y por tanto esta ley debe normativizar sus funciones y regular su coordinación con la administración foral.
En este sentido, el tratamiento de las entidades locales y sus administraciones debe seguir una sistematización semejante a la del Gobierno y la administración Foral, regulando sus funciones, sus estructuras organizativas en este ámbito, los principios que regulan su trabajo, los ámbitos de trabajo, etc. Así mismo debe regular la coordinación entre las administraciones locales y la Foral, tanto en su aspecto de responsabilidad política como de trabajo técnico.
Esta propuesta tiene como objeto el logro de un objetivo común, el impulso de la igualdad entre mujeres y hombres, buscando la eficacia del trabajo a realizar y la eficiencia máxima de los medios con los que contamos.
Aportacion Ayuntamiento Altsasu/Alsasua
Parte-hartze prozesua:
Eremu:
Testua:
La Ley de igualdad debe reconocer el trabajo de las entidades locales como una de las garantías del avance en el impulso de la igualdad, y por tanto esta ley debe normativizar sus funciones y regular su coordinación con la administración foral.
En este sentido, el tratamiento de las entidades locales y sus administraciones debe seguir una sistematización semejante a la del Gobierno y la Administración Foral, regulando sus funciones, sus estructuras organizativas en este ámbito, los principios que regulan su trabajo, los ámbitos de trabajo, etc. Así mismo, debe regular la coordinación entre administraciones locales y la Foral, tanto en su aspecto de responsabilidad política como de trabajo técnico.
Esta propuesta tiene como objeto el logro de un objetivo común, el impulso de la igualdad entre mujeres y hombres, buscando la eficacia del trabajo a realizar y la eficiencia de los medios con los que contamos
Aportaciones al anteproyecto de ley
Parte-hartze prozesua:
Eremu:
Testua:
Presento en el pdf adjunto , en representación de un grupo de personas, aportaciones generales al anteproyecto y también aportaciones específicas al articulado.
Eranskinak:
SOBRE ENTIDADES LOCALES
Parte-hartze prozesua:
Eremu:
Testua:
Desde el Ayuntamiento de Burlada proponemos realizar la siguiente aportación al Anteproyecto de ley de igualdad entre mujeres y hombres de Navarra, en el sentido siguiente:
- La Ley de igualdad debe reconocer el trabajo de las entidades locales como una de las garantías del avance en el impulso de la igualdad, y por tanto esta ley debe normativizar sus funciones y regular su coordinación con la administración foral.
En este sentido, el tratamiento de las entidades locales y sus administraciones debe seguir una sistematización semejante a la del Gobierno y la administración Foral, regulando sus funciones, sus estructuras organizativas en este ámbito, los principios que regulan su trabajo, los ámbitos de trabajo, etc. Así mismo debe regular la coordinación entre las administraciones locales y la Foral, tanto en su aspecto de responsabilidad política como de trabajo técnico.
Esta propuesta tiene como objeto el logro de un objetivo común, el impulso de la igualdad entre mujeres y hombres, buscando la eficacia del trabajo a realizar y la eficiencia máxima de los medios con los que contamos.
Aportaciones de Médicos del Mundo
Parte-hartze prozesua:
Testua:
Artículo 9 , 1 h) Cambiar Propiciar por Garantizar
Artículo 9 , 1 i) separarlo en dos: "Llevar a cabo estudios.....desde la perspectiva de género" por un lado y " Realizar actividades de sensibilizaicón...detectada" por otro.
Artículo 9 , 1 k) Impulsar la colaboración entre las diferentes administraciones públicas..... faltaría Para qué?????????
Artículo 12, 2 a) "Estudiar y detectar las carencias y necesidades de las mujeres"...creemos que es mas adecuado hablar de derechos de las mujeres
Artículo 12, 2 e) Cambiar Fomentar por Garantizar
Artículo 14 , 3. " El Plan estratégico deberá contener como mínimo..." faltaría un punto f) Presupuesto. Es imprescindible la existencia de un presupuesto adecuado para la puesta en marcha de la ley y del Plan estratégico.
Artículo 16, 1. " El Gobierno de Navarra propiciará..." cambiar por El Gobierno de Navarra garantizará....
Artículo 16, 2. Eliminar la excepción de " o se trate de miembros elegidos por su calidad personal o profesional"
Artículo 16 ,3. Eliminar la excepción: " por razones fundamentales y objetivas"???? Entendemos que se quería poner razones fundamentadas y objetivas, aún y todo entendemos que no debería incluirse una excepción así.
Artículo 16, 5. " las medidas de representación paritaria no tienen efecto para los órganos constituidos para la promoción de los derechos e intereses de uno de los dos sexos"....Entendemos que la redacción final " uno de los dos sexos" debería ser " de las mujeres" , entendiendo que no habrá órganos que se constituyan para defender los derechos de los hombres...
Artículo 19, e) " ....evitar la estereotipación negativa de determinados colectivos" , solicitamos explicación de los colectivos referidos.
Artículo 21, 2. Cambiar " no asociada a roles tradicionales" por No asociada a roles de género
Artículo 23, 3. Cambiar " la administración de la Comunidad foral de Navarra a la finalización de cada ejercicio presupuestario , impulsará la realización.." por La administración...........realizará....
Artículo 24. Cambiar Defensor/a por Defensoría
Artículo 29, 2 a) Se propone la siguiente redacción: Posibilitar el acceso y el uso de estas tecnologías.......teniendo en cuenta especialmente el ámbito rural con perspectiva de género.
Capitulo II. Sección primera. Educación : Echamos en falta incluir la alusión a espacios no formales de educación .
Artículo 40, 3. Proponemos suprimir este punto por completo. No consideramos que sea una buena medida en la actualidad y no especifica las medidas de conciliación para emprendedoras
Artículo 41, 1 e) " ....que corrijan la segregación horizontal...." faltaría incluir la segregación vertical
Artículo 41, 3. En el último párrafo " El Gobierno de Navarra adoptará las medidas necesarias....." Habría que indicar qué medidas exactamente e indicar la exigencia de la existencia de protocolos al respecto
Artículo 43, 1. " ...Igualmente promoverá la consecución......." Cambiar promoverá por exigirá.
Artículo 43, 2. Este punto no se entiende, hay que explicar mejor qué se quiere decir exactamente.
Artículo 44, 5. Cambiar " familias monoparentales" por familias monomarentales
Artículo 45, 2. cambiar " ...ruptura del modelo de roles estereotipado" por ruptura del modelo de roles de género.
Artículo 45, 3. ¿ Qué son los Planes de Familia???
Artículo 46, 1. cambiar multicultural por intercultural
Artículo 47, 3. Proponemos nueva redacción y separarlo en dos puntos quedando de la siguiente manera: por un lado: " El Gobierno de Navarra impulsará politicas activas para la detección de las violencias hacia las mujeres en todas las modalidades de atención sanitaria" y por otro: " El Gobierno de Navarra promoverá la mejora de los sistemas de información tanto de atención primaria como de especializada y la elaboración de informes que mejoren el conocimiento del impacto de estas violencias en la salud de las mujeres". Evidentemente hemos quitado la parte de coste sanitario que no tiene ningún sentido incluir.
Artículo 47, 8.Proponemos una nueva redacción que no ponga el foco en las jóvenes ni en los embarazos no deseados: " En el marco de la normativa específica , el Gobierno de Navarra garantizará los derechos sexuales y reproductivos de las mujeres y la promoción de la corresponsabilidad en el marco de unas relaciones igualitarias"
Artículo 48, 1.Proponemos quietar " desde el fomento de su empoderamiento" el empoderamiento es una acción personal, no se puede fomentar
Artículo 48, 2.Quitar la palabra " racial"
Artículo 48, 8. Cuales son los modelos familiares a reconocer??? se pueden específicar más???
Artículo 49, 1. Cambiar " los poderes públicos" por El departamento competente en materia de cooperación al desarrollo
Artículo 49, 2. Proponemos su supresión completa....no se entiende qué quiere decir
Artículo 50, a) Cambiar " se impulsará" por Se garantizará
Artículo 50, b) este punto No se entiende
Artículo 57, b) " ...que presenten a las mujeres como inferiores o superiores en función de su sexo..." cambiar por ...que presenten a las mujeres como inferiores ....
Artículo 60, 2. Indica que " El objetivo de la sanción desde ser la prevención, disuación, reparación y corrección..." En realidad habría que eliminar la "reparación" ya que en las sanciones nos están contempladas indemnizaciones, por lo que no hay reparación.
Disposición Adicional tercera, 1. Proponemos disminuir el plazo de 1 año a 6 meses.
Disposición final segunda: Proponemos disminuir el plazo de 2 años a 1 año
ARTICULO 21 Uso no sexista del lenguaje y las imágenes
Parte-hartze prozesua:
Eremu:
Testua:
ARTICULO 21 Uso no sexista del lenguaje y las imágenes
Anadir un apartado:
Se dispondrá de una guía de recomendaciones para el personal docente que imparta cursos de formación al funcionariado, para que los materiales utilizados contengan imágenes y textos inclusivos y no sexistas
SECCIÓN CUARTA SALUD. ARTÍCULOS 46 y 47
Parte-hartze prozesua:
Eremu:
Testua:
ARTICULO 46.1. " El Gobierno de Navarra garantizará que todo proceso sanitario de prevención, detección y atención...
sustituir por
" El Gobierno de Navarra garantizará que todo proceso sanitario de promoción de la salud, prevención, diagnóstico, detección y atención...
ARTICULO 46.2. Los instrumentos de planificación sanitaria .....en todas sus fases, tanto atención primaria, como especializada, y en el acceso...
sustituir por
Los instrumentos de planificación sanitaria .....en todas sus fases, tanto atención primaria, como especializada, salud publica y laboral, y en el acceso...
ARTICULO 47.1.El Gobierno de Navarra garantizará la inclusión en las estadísticas...variables e indicadores...
sustituir por
El Gobierno de Navarra garantizará la inclusión en las estadísticas, memorias, informes de evaluación y encuestas....variables e indicadores...
Artículo 9 "..Las Unidades de Igualdad..."
Parte-hartze prozesua:
Eremu:
Testua:
Artículo 9. Apartado 3. Funciones de las Unidades de Igualdad:
k) Impulsar y apoyar el desarrollo de medidas de conciliación de vida laboral, familiar y personal de las mujeres y hombres que se adopten desde la Consejería competente en materia de función pública
(Lo incluye como función la Unidad de Igualdad de Género de la Junta de Andalucía)
l) Vigilar la aplicación de los protocolos sobre prevención, atención, y sanción del acoso y hostigamiento laboral y acoso sexual en el ámbito laboral.
mediadas y actuaciones en el ámbito laboral
Parte-hartze prozesua:
Eremu:
Testua:
Trabajo directo con empresas y sindicatos en sensibilización y formación en diversidad sexual y de género, priorizando los ámbitos educativos, sanitarios y sociales.
Espacios de reunión y diálogo social presenciales periódicos entre empresas, entidades y sindicatos. Trabajo conjunto en elaboración de campañas y guías informativas.
Contacto directo con las personas responsables de las empresas por parte de las entidades (concretar que órgano y que personas, formadas en diversidad y género, se harán cargo de éstos contactos).