Siempre ha habido clases

Parte-hartze prozesua:
Eremu:
Testua:
_¿No tienes perro? _"Ajo y agua" _¿No tienes descendencia? _"Ajo y agua" _¿No tienes carnet de ninguna federación? _"AJO Y AGUA"

¿Aunque sea por "pelmas", nos harán caso algún día?

Parte-hartze prozesua:
Eremu:
Testua:
No es admisible que sea posible coger el coche para ir a tomar un café con nueve amigos al pueblo de al lado, pero que esté prohibido desplazarse en él para ir a hacer una ruta de senderismo sin contacto con nadie por sus caminos. Y me refiero a cualquier persona, no solo a las federadas. Me pregunto si hay alguien analizando estas propuestas y tomándolas en consideración, y me da la impresión de que no. Estoy segura de que el Gobierno de Navarra tiene la autonomía suficiente para hacer estos "pequeños grandes" cambios. A otros colectivos con "más poder" les cambian la ley a su medida a la menor. Y los de siempre, pues asqueadicos de lo que nos torean.

Los federados son inmunes al Covid-19

Parte-hartze prozesua:
Eremu:
Testua:
Me gustaría que me explicaseis porque una persona que llama a una federación y paga una cuota puede practicar deporte fuera del municipio y los que no pagan esa cuota no... Creo que es la medida más elitista que se ha propuesto en mucho tiempo... Si salir del municipio es peligroso, será peligroso para todos. Igual es que federarte te hace inmune y no nos habíamos enterado... Con esta medida solo ganan las federaciones que se van a hacer de oro... Espero que rectifiquéis y permitáis a todos los deportistas salir del municipio. No tiene ningún sentido. Nos estáis hacinando en las ciudades con el peligro que tiene de contagios, atropellos, accidentes... Si es tan peligroso todos a casa y sino todos fuera... Que no tengan privilegios los que pagan... Ya lo que faltaba pagar por salir al espacio público...

MOVILIDAD

Parte-hartze prozesua:
Eremu:
Testua:
Buenos días: en el tema de la recogida de setas no se ha producido ningún cambio, porque hasta ahora no está permitido desplazarse con ese objetivo ni siquiera con el de pasear simplemente por el monte. Mi propuesta puesto que es una actividad que se realiza en la naturaleza bajo un régimen de licencias ,vedas..... es que se considere en la misma categoría que la caza y pesca. Si no es posible esta práctica podría considerarse la de pasear por el monte ,hábito ,creo, más saludable que sentarse en una terraza diez personas. Ruego tengan en consideración éstas propuestas .

ELIMINACIÓN LIMITE MUNICIPIO A CICLISTAS NO FEDERADOS

Parte-hartze prozesua:
Testua:
Buenos días, El objeto de este escrito es mostrar mi malestar como ciclista ante las medidas que permiten la movilidad en las franjas horarias establecidas y por todo el límite de la provincia UNICAMENTE a los ciclistas federados. Y me explico; el hecho de estar federado en ciclismo te diferencia del ciclista “no federado” únicamente en dos aspectos, uno es el hecho de poder participar en eventos “federados” como marchas cicloturistas o competiciones, y el otro es el hecho de contar con un seguro médico de accidentes que cubre la práctica del ciclismo. Nada más. Estar federado no te otorga ningún derecho individual a la movilidad sobre los que disfrutan el resto de ciudadanos de este país, o al menos no debería. Somos muchos los ciclistas que no estamos federados pero acudimos a los caminos y montes de la comunidad de forma asidua, con un nivel incluso superior físicamente y técnicamente a muchos ciclistas federados, y que contamos además con SEGUROS MULTIACTIVIDAD que cubren varias disciplinas deportivas con coberturas médicas incluso superiores a las que ofrece la licencia federativa de ciclismo. Un seguro de este tipo tiene mayores coberturas y suele rondar los 25€, cubriendo, como es mi caso, el senderismo, montañismo, bicicleta de montaña, bicicleta de carretera… mientras que una licencia federativa cuesta mas de 100€ y cubre solo una disciplina. Por tanto es lógico que, quien no va a competir, tenga un seguro deportivo pero no tenga porque estar federado. A efectos de la pandemia de COVID-19 y el estado de alarma, un ciclista federado representa exactamente el mismo peligro que uno que no lo está, y a mi juicio toda aquella persona que practique el ciclismo debería poder hacerlo esté federado o no, en las mismas condiciones que un federado y pudiendo moverse sin el límite marcado por el término municipal siempre y cuando se respeten las medidas de distancia social y las franjas horarias establecidas. Si no es así, se menoscaban claramente los derechos de los ciclistas no federados y lo único que se hace es generar negocio para las federaciones deportivas obligando al deportista cuyo objetivo no es otro que la salud a federarse en las correspondientes disciplinas deportivas. Es por ello por lo que solicito se tengan en cuenta este tipo de situaciones y se permita también a los no federados realizar su práctica deportiva con la única limitación territorial de la provincia, siempre y cuando se respeten las normas establecidas. De otra forma se esta provocando un agravio comparativo difícilmente justificable por razones de salud. Sin otro particular. Atentamente. Iker Rozas Osinaga.

PODER SALIR AL MONTE O A HACER SENDERISMO DENTRO DE LA PROVINCIA

Parte-hartze prozesua:
Eremu:
Testua:
Incido nuevamente en la idea que otras muchas personas ya han aportado. En mi opinión no tiene ningún sentido desde el punto de vista de la salud que no se pueda salir al monte o a caminar por senderos mientras nos vemos obligados a hacer deporte o dar paseos dentro de propia localidad. De esta manera sucede que se agrupan gran cantidad de personas a las mismas horas en los mismos parques, calles y jardines, con el peligro de no mantenimiento de las distancias que esto conlleva. Entiendo que esta medida de prohibición de paseos por el monte o senderos está pensada para provincias que reúnen condiciones físicas y de población diferentes a la nuestra, pero en Navarra, con el gran espacio de montes y naturaleza de que disponemos, no es comprensible en absoluto. Sería mucho más saludable que la población pudiera repartirse entre localidades y entornos naturales, de manera que se potenciara el distanciamiento social, evitando así la acumulación de personas en los mismos lugares y a las mismas horas. Espero que se reconsidere esta posibilidad para nuestra COMUNIDAD. Es ésta una propuesta que ya han realizado muchas personas, tanto en este portal de aportaciones, como en los medios de comunicación de nuestra Comunidad

Nafarroako ekonomia berpizteko plana iragarri du Chivite Lehendakariak

María Chivite Nafarroako Lehendakariak, gaur eguerdian Parlamentuko Foru Erregimeneko Batzordean eginiko agerraldian, iragarri du berpizte eta berreraikitze ekonomiko eta sozialerako plan bat jarriko dela abian, “agertoki ezezagun” bati aurre egiteko, eta Nafarroari “bultzada emateko, berriztatzeko eta eraberritzeko” aukera emanen duena.

Visita médica y visita farmacia.

Parte-hartze prozesua:
Eremu:
Testua:
Debido a que son puntos concretos donde existe un volumen de gente vulnerable y enferma mi recomendación es que no se reanuden estas prácticas hasta por lo menos septiembre ya que los representantes se dedican a ir de un centro sanitario a otro y el peligro de propagación puede ser letal.

Solucion en tus manos

Parte-hartze prozesua:
Eremu:
Testua:
Muchas gracias de antemano por escuchar nuestras propuestas es verdad que es todo complicado pero en muchas de las medidas veo q se va trabajando de manera individual en vez de forma en asociacionismo Pongo el ejemplo del propio comercio en el que trabajo creo q en todos los comercios tendrian que cumplir unos minimos para poder abrir ya q hay hasta locales q no han cerrado durante la cuarentena en los que no se cumplen medidas 2m mascarilla y lavados de manos entre clientes... alguien podria hacer unas pequeñas inspecciones Es por la salud de todos y simplemente para avisar de las medidas que cada uno tiene que cumplir y ver que esta bien y que se esta haciendo mal Es cuestion de salud y en esto tendriamos que estar todos. Asi como avisar a los grupos que pasean y no guardan las distancuas o a los deportistas que van en grupos si no queremos policias de balcon alguna autoridad tendra que solucionarlo. Tenemos la solucion en nuestra mano cada uno Pero hay mucha gente que no la ve ya q no es obligatoria Distanciamiento mascarilla y limpieza Es verdad que el papel lo admite todo pero luego hay q bajar los pies al suelo y ver lo que esta sucediendo