Partaidetza - Eremu ekonomikoaren erlaitza

Proposamenak eta iruzkinak espazio honetan erakutsiko dira, baldin eta parte hartzeko arauak betetzen badituzte
Data
Azalpen Zk: 1
Deskribapena:
Primero fue ‘quédate en casa’, después ‘mantén la distancia’, Ahora, eres tú. Colabora y participa. Tu idea puede permitir alcanzar soluciones a los retos que tenemos por delante
Arloa:
Infancia y Adolescencia - Derechos - Educación
Data
Azalpen Zk: 0
Deskribapena:
Compartimos dos nuevos documentos elaborados por la Mesa Interdisciplinar Covid19 e Infancia-Adolescencia de Navarra. Doc Protocolos Actividades de Verano: http://laboeduca.org/wp-content/uploads/2020/06/DEF-GUIA-PROTOCOLOS-covid19-e-infancia-adolescencia-Navarra.pdf Doc Recomendaciones y propuestas Conciliación: http://laboeduca.org/wp-content/uploads/2020/06/DEF-RECOMENDACIONES-CONCILIACIÓN-covid19-e-infancia-y-adolescencia-NAVARRA.pdf Gracias
Data
Azalpen Zk: 0
Deskribapena:
Buenas tardes, Algunas personas con dificultades respiratorias (cornetes hipertrofiados, desviación tabique nasal, ...) están autorizadas para no llevar mascarilla, Propongo que (en los casos en que los demás debemos utilizar la mascarilla), se les obligue a llevar pantalla protectora, que aunque es menos efectiva que las mascarillas quirúrgicas, disminuiría la posible transmisión de virus.
Arloa:
Social
Data
Azalpen Zk: 0
Deskribapena:
Considero que si se facilitase información en las localidades de la cantidad de casos de coviD-19, los afectados, curados y casos activos que tenemos en el pueblo. Todo el mundo sería más consciente de la amenaza que supone el virus y se tomarían en serio la necesidad de llevar la mascarilla. En las pequeñas localidades no se está cumpliendo esta norma y dificulta la circulación de los peatones. También ayudaría si los peatones circulaásemos por la acera de nuestra derecha. Ahora no se hace así y hay que escoger entre cruzar continuamente la calle o pasar pegadito a las personas y grupos que hablan en la vía sin la mascarilla ni distancia de seguridad. Gracias.
Data
Azalpen Zk: 0
Deskribapena:
Consideren también a Nouvelle Aquitania como comunidad vecina. Para facilitar el paso en la desescaladaa Un importante número de navarros tienen intereses de todo tipo con el pais vasco francés en Aquitania
Data
Azalpen Zk: 0
Deskribapena:
La hostelería presionando a la administración ha abierto antes que las escuelas e institutos. ¿ Sorpresa? . No, dinero, economía. El sector educativo está cómodo y no necesita llamar la atención a los que organizan el tratamiento de la pandemia. Hace falta el concurso y esfuerzo de todos los sectores de la sociedad incluidos los enseñantes para superar esta situación. En algunos casos, los mayores, la educación on line es ya de gran valor y la universidad cambiará muy pronto. ¿ Estamos preparados en los diferentes aspectos para el on line en la infancia? ¿Cerramos el año próximo las escuelas e institutos como los conocemos hoy? o esperamos un tiempo. Todavía necesitamos de los enseñantes presenciales y tienen derecho que ganarse un aplauso también. El transporte escolar puede llevar una parte de los alumnos en completa seguridad a unas clases con alumnado reducido, con profesorado trabajando en completa seguridad. Estamos perdiendo la oportunidad de acabar un curso con dignidad y sentar las bases del próximo. ¿Estamos cómodos? Algunos claramente sí.
Data
Azalpen Zk: 0
Deskribapena:
Cuando la gente sale a la calle para hacer deporte o dar un paseo, normalmente se encuentran a conocidos y amigos, y la mayoría de veces se bajan la mascarilla para decir “soy yo” y así reconocerse mutuamente. Esta situación no es nada favorable para la detención del virus y hay que evitarlo, ¿cómo? Fabricando unas mascarillas de un material transparente y cómodo. Las personas no se ponen la mascarilla por varias razones: estética, molestia, para que se les reconozca en la calle, etc. pero con este invento seguro que todo el mundo se las pondrá y conseguiremos frenar el virus.
Arloa:
SOCIAL
Data
Azalpen Zk: 0
Deskribapena:
Un robot que detecte donde se ha tirado una mascarilla o unos guantes y lo recoja para que no se extienda más el coronavirus. Si no es posible económicamente por lo menos, colocar contenedores con pedal en cada zona de la ciudad o supermercado para desecharlos allí. Todo esto yo lo uniría a una campaña publicitaria para concienciarnos de que el problema sigue ahí y lo conseguiremos todos juntos unidos.
Arloa:
SOCIAL
Data
Azalpen Zk: 0
Deskribapena:
Hoy en día los drones y muchos otros productos llevan sensores que indican a qué distancia estás de un objeto o de una persona, los coches también lo llevan cuando vas a aparcar. Y sería el mismo funcionamiento que este último mencionado, es decir, esta pulsera es de goma pero lleva un reflectante dentro que no es molesto para la vista pero que rebota en el objeto del que estás cerca y un sensor capta esa luz y también lleva una emisora de sonidos imperceptibles al oído del ser humano para que también reboten, se puede asemejar a los murciélagos, no ven pero por las ondas saben donde están. El sensor llega a unos 10 metros, cuando estas a 3 metros de una persona esta suena más calmada (pi pi pi pi) pero cuando ya estas a menos de dos metros ya suena más alterada (pipipipi). Lleva un compartimento extraíble de unos 10 ml para llevar gel hidroalcohólico, este compartimento es extraíble si te parece incómodo, también es rellenarlo e incluso porta un botón dispensador que echa unos 2 ml por cada vez que se utiliza
Arloa:
Brecha digital en el medio rural
Data
Azalpen Zk: 0
Deskribapena:
Con la crisis del Covid 19, son muchas las empresas que han optado por el teletrabajo, y el alumnado tiene que continuar su aprendizaje en el hogar. Parece que, en pleno siglo XXI, estas medidas son fáciles de llevar a cabo, pero la realidad de una gran parte de los municipios rurales es muy diferente. Cualquier avance para favorecer el Desarrollo Social Sostenible del Medio Rural debe superar la discriminación territorial y equiparar las condiciones de vida de la población rural y urbana. Me gustaría se facilitara en el medio rural la colocación de fibra para que podamos teletrabajar y tele estudiar, son tareas que resultan muy difíciles. Aquí dejo lo últimos datos acerca de la brecha digital, que afecta sobretodo a la población mayor de 70 años: https://pamplonaactual.com/el-51-de-las-personas-de-mas-de-64-anos-de-navarra-acceden-a-diario-a-internet-aunque-su-uso-baja-al-72-en-los-mayores-de-74/
Arloa:
Comisión expertos desescalada
Data
Azalpen Zk: 1
Deskribapena:
Para las asociaciones cannábicas la salud de las personas siempre ha sido una prioridad,ahora más que nunca, esta inclinación por la protección de las personas de la asociación mediante la corresponsabilidad de gestores, trabajadores y socios. La reanudación de la actividad debe guiarse por el principio de ​minimización del riesgo​. Como es evidente, cada espacio privado de consumo puede encontrarlas vías que mejor se adapten al propio funcionamiento de la asociación y a sus capacidades, ya que cada uno corre sus propios riesgos, aun cumpliendo siempre con las medidas de protección indicadas por las autoridades y con  las recomendaciones de este protocolo. Por ello creemos que es necesario un protocolo de sanidad para los clubes de cannabis de Navarra. Por ello quiero proponer a la Comisión de Expertos el estudio y aprobación del Protocolo que adjuntamos para los Clubes de Cannabis mientras dure el Covid19
Arloa:
Movilidad
Data
Azalpen Zk: 0
Deskribapena:
Buenas: A menudo voy por la calle encontrándome situaciones que no cumplen las órdenes de distancia social, uso de franjas horarias o higiene recomendadas. Al menos es lo que parece, ya que alguien puede estar desplazándose por motivos laborales, comerciales o lúdicos fuera de su horario asignado. Pero entre otras cosas, el hecho de que alguien no lleve la mascarilla cuando pasan a menos de dos pasos de mí (yo llevando mascarilla), o que se tape la boca dejando la nariz al aire es algo que me mortifica. Yo no tengo valor de decir a nadie: Disculpe, haga el favor de ponerse la mascarilla si pasa a mi lado o de taparse correctamente. Sin embargo la policía si que puede llamar la atención y también todos podríamos hacerlo con un medio anónimo y cómodo de "denuncia". Por lo que propongo que cuando se vea un caso de incumplimiento, se haga una foto con el móvil y sin identificación de las personas, colgar la foto de un repositorio público para que los infractores se vean y se les caiga la cara de vergüenza (a la primera no, pero si hay repeticiones, se irán dando cuenta de su poca responsabilidad) y la presión social ayudará a corregir estos hábitos. No es por ser un chibato, es porque en una situación como esta, si no nos ponemos serios, no vamos a salir indemnes y la vida y la salud es lo más importante que tenemos. Si alguien es tan irresponsable, que se retrate. Un saludo
Data
Azalpen Zk: 0
Deskribapena:
La educación debería retomar la actividad presencial, De 5 en 5 alumnos de 10 en 10 De alguna forma . En algunos casos saliendo de las aulas.
Arloa:
economico
Data
Azalpen Zk: 0
Deskribapena:
se debe implantar un sistema de subvencion para aquellos trabajadores que tengan que teletrabajar, para que puedan renovar sus equipos informaticos domesticos, siempre que la compra de equipos se hiciesen a una sociedad que tuviese el domicilio fiscal en navarra, se les podria subvencionar un tanto por ciento de su compra, con ello se animaria el mercado, y los trabajadores podrian teletrabajar en mejores condiciones
Arloa:
Educación y solidaridad
Data
Azalpen Zk: 0
Deskribapena:
Trabajo en un colegio de infantil y primaria, y veo los problemas del día a día que supone la vuelta al centro en septiembre: control de acceso con seguridad del alumnado, toma de temperatura, control de patios compatibilizando el juego de niños y niñas con la distancia social, etc. También soy consciente de la necesidad de las familias de que sus hijos e hijas vuelvan al colegio, con todas las garantías, para poder conciliar su vida familiar y laboral. Por último, veo con tristeza que hay familias que por falta de trabajo y sin ingresos, se ven en la necesidad de solicitar ayudas sociales. Entonces me pregunto si en estos tiempos de solidaridad, no podíamos ayudarnos todas y todos. Si estas familias que no tienen trabajo, no serían tan generosas de colaborar con estas pequeñas labores de voluntariado. Tal vez podría ser una bonita manera de devolver a la sociedad, la ayuda que la sociedad les ofrece y a la par conseguir la vuelta de nuestros niños y niñas a los centros educativos con la mayor seguridad para todos y todas.
Data
Azalpen Zk: 0
Deskribapena:
No es procedente que dinero publico de forma descoordinada con los esfuerzos de la Epidemiolología del Sanidad publicas utilice para estudios sectarios de muy dudoso valor epidemiológico ¿ Los municipios pueden utilizar dinero publico como esa este caso 22000 euros en pesas pruebas? Epidemilogía de Osasunbidea debe liderar y coordinar ese esfuerzo de gasto publico para beneficio de todos y no dilapidar el dinero para estudios sectarios de dudoso interés científico y en dudosos beneficios locales Si. quieren colaborar los Ayuntamientos que que entreguen ese dinero a epidemiología de osansunbidea PIDO QUE LA SANIDAD PÚBLICA DETENGA ESTE DESPROPÓSITO Vecino de Ayuntamiento de la Cendea de de Cizur
Arloa:
RECREATIVO - SOCIAL
Data
Azalpen Zk: 0
Deskribapena:
Desde mi mas humilde opinión , No veo el motivo por el cual no se procede a permitir la apertura de lugares de uso colectivo siendo estas de titularidad privada. Hasta el día 15 de Mayo las Sociedades en un acto total de RESPONSABILIDAD estuvieron cerradas y hasta no entrar en fase 1 el Gobierno Foral no suspende su APERTURA. Sin Embargo a partir del Lunes día 25 de Mayo ya en FASE 2 se permite apertura de mesas en bares y restaurantes, las zonas comunes en hoteles, asi como zonas de baño. Teniendo en cuenta el motivo de que son usadas por personas de diferentes grupos familiares ,No veo la diferencia entre estar con 15 personas en un bar, terraza, domicilio u otra situación similar. Por ello solicito la Apertura de las Sociedades con las medidas requeridas al igual que el resto de espacios.
Arloa:
ESCOLAR
Data
Azalpen Zk: 0
Deskribapena:
Desde mi parecer los Centros Educativos deberían abrirse con las medidas necesarias, no solo para preparar la EBAU . Sino también de cara al resto de alumnos para que reinicien hábitos de estudio y sobre todo para aquellos que por causas ajenas a sus personas recuperen materias impartidas durante el confinamiento asi como a modo de preparación para los que tengan que repetir curso.
Arloa:
Economía
Data
Azalpen Zk: 0
Deskribapena:
Estaría bien que aquellos contribuyentes que otros años podían ir a realizar la declaración de la renta presencialmente en la Hacienda Foral y ahora han sido excluidos del programa de Renta Guiada, tuvieran alguna alternativa, aparte de realizarla ellos mismos o contratar a un gestor. En esta situación se encuentran los autónomos que no tributan en el régimen de módulos; aquellos que como yo, podíamos acudir a Hacienda, no tenemos declaraciones complicadas y la única diferencia respecto a otras declaraciones es la incorporación de una o dos cifras, relativas a los gastos. Saludos y gracias.
Arloa:
Educacion
Data
Azalpen Zk: 0
Deskribapena:
Creo que sería buena idea abrir colegios el ultimo mes del curso, ahora que los datos de contagios en navarra sln tan buenos. Y no dejar todo a la incognita de septiembre, que se junta con el temido otoño. Un saludo
Data
Azalpen Zk: 0
Deskribapena:
Se hace necesaria una actuación rápida desde el servicio de salud mental de atención a todas las personas que estaban en tratamiento antes de la crisis y que han sufrido un sentimiento de abandono en la atención (terapéutica, farmacológica...). El confinamiento, el distanciamiento físico, los desajustes informativos... hace que los procesos de salud mental se hayan modificado e incluso magnificado, mientras que la atención ha sido escasa y limitada a alguna llamada telefónica de pocos minutos sin acción terapéutica específica. Es explicable debido a la sobrecarga de trabajo por la atención psicológica a profesionales relacionados con la pandemia, pero no es excusa para olvidar a pacientes que requieren una estrategia de seguimiento como en el caso de trastornos de la conducta alimentaria, adicciones, alteraciones de la conducta, procesos neurodegenerativos con alteraciones de personalidas y muchas otras enfermedades mentales. A esto se debe añadir el tratamiento emocional de la sociedad navarra general, ya que la situación ha sido emocionalmente compleja para todas las personas que han sufrido duelos con motivo de la Covid o durante este periodo por otras causas. Con la desescalada se ha vuelto a esconder la parte emocional en salidas a terrazas, deporte, rebajas... y la normalidad también es escuchar las emociones y sentirse: no solo hacer, hacer y hacer.
Arloa:
Movilidad
Data
Azalpen Zk: 0
Deskribapena:
Creación de un MAPA de riesgos permanente y que la sociedad se acostumbre a consultar, donde se irían poniendo informaciones relativas a la seguridad, riesgos, movilidad. El mapa debería tener las siguiente capacidades: - Acceso intuitivo y fácil (sin necesidad de descargar nada, o navegar por páginas completas). - Configuración de alarmas (incendios, fenómenos meteorológicos, sociales, de salud,...) - Capacidad de monitorizar la situación a tiempo real y avisar de predicciones. Es la evolución del tradicional 112 que solo es unidireccional (solo actua cuando alguien llama) para convertirlo en una harramienta bidireccional en la que las instituciones podrían lanzar información, incluso los usuarios podrían utilizar el sistema para comunicarse con éstas.
Arloa:
BAÑOS más higiénicos
Data
Azalpen Zk: 0
Deskribapena:
Implantación en TODOS los baños de establecimientos públicos de manera obligatoria (si hace falta se subvencionan las actuaciones): - Grifos con accionamiento sin contacto (por sensor o pulsador de pie). - Dispensador de jabón automático sin contacto. - Secado sin contacto. - Acceso sin necesidad de tocar manilla.
Data
Azalpen Zk: 0
Deskribapena:
Arratsaldeon! Taberna eta jatetxeetan olioa, ozpina, gatza, ketchupa eta horrelakoak erabilera bakarreko zorroetan atera beharko dira. Orain arte bezala, botila eta poteetan atera beharko litzatekeela uste dut eta bezeroek erabili ondoren garbitu, aulki eta mahaiak garbitzen diren bezala. Horrelako formatoen erabilerak zakar asko sortzen du eta sustatu beharrean debekatu egin behar litzatekeela uste dut. Eskularru eta muturrekoekin (derrigorrezkoak hemendik aurrera) ingurumenari egingo diogun kaltea nahikoa izango ez balitz bezala.
Data
Azalpen Zk: 0
Deskribapena:
cosas claras. Un comunicado sencillo a la poblacion con: La situación real de la enfermedad, cifras actuales, situacion de los hospitales. Recordar como se transmite la enfermedad, los guantes , las mascarillas por sistema y con los pocos casos que hay no valen mas que para contaminar. Distancia social .Si te encuentras mal no salgas, si crees ser de riesgo protegete. lavate las manos... Actuaciones para mejorar nuestro sistema inmunitario. Alimentacion mediterranea (poco tratada ni procesada), deporte aerobico, sol.... y acabar con el miedo que tanto lo debilita. Casi todas las medidas que tomamos tienen la base en el miedo. Dejar de actuar a golpe de cuestionables prohibiciones. Hacer que nos sintamos maduros ,libres y responsables. En mi pueblo no hay covid hace semanas en mi area sanitaria se pueden contar con los dedos de una mano, a excepcion de ellos y si quieres sus familias, los demas, a quien hacemos daño por ir a nadar o pasarnos a otro pueblo en un paseo con la bicicleta?. Basta ya de decir que no se sabe si estas o no infectado, o si puedes volverte a infectar. Hay estudios concluyentes de como son las enfermedades viricas. Basta de fomentar el miedo y de dejar nuestra libertad secuestrada hasta que aparezca la vacuna. Si evitamos una fuerte carga viral y estamos sanos el cuerpo generara los anticuerpos.
Data
Azalpen Zk: 0
Deskribapena:
Al sector de la educación debe permitírsele retomar el curso académico actual y todos los niveles escuelas, institutos, Universidades....... . O es que los bares y cafeterías permanecen cerrados Los alumnos y educadores en grupos de hasta 10 personas repartidos por días sin que sea necesario que el mismo día estén todos. Por ejemplo 1/5. Cada día de la semana un grupo de clase No sólo la sociedad aplaudirá a los sanitarios. Los educadores de riesgo por edad (mayores de 60 )podrían protegerse con mayor intensidad. El beneficio que puede proporcionar la gran profesionalidad de nuestro enseñantes es enorme y el daño de continuar en esta situación también . Dejar a nuestros alumnos fuera de los centros educativos además no siendo población de riego es un error. Hay que recordar que es posible protegerse del contagio y si nos preocupan los mayores cuidemos de ellos.
Arloa:
Familia
Data
Azalpen Zk: 0
Deskribapena:
En relación con lo que plantean de los niños y el trabajo de los padres, esto no es un problema actual hace muchos años teníamos el mismo problema las familias que trabajábamos los dos padres y lo que hacíamos eran contratar personas, sobre todos estudiantes que cuidaban de ellos mientras trabajábamos, claro está pagando nosotros, no se nos ocurría pedir ninguna subvención al gobierno de turno...teníamos muy claro que si nuestros hijos tenían que estar bien atendidos teníamos que prescindir igual de un sueldo o las pagas extras para pagarles, y así lo hacíamos... Como mucho que desde el Servicio de Empleo se creen bolsas de trabajo y poder acudir a ellas para contratar a personas. Y en los casos cuya situación económica sea muy precaria que el gobierno lo solucione por supuesto para que ningún niño se quede desatendido. Si los padres trabajan los dos PAGAR. Las subvenciones tienen que ser para otras necesidades, que me temo que van a ser muchas y de vital importancia.
Arloa:
Social familiar
Data
Azalpen Zk: 0
Deskribapena:
Buenos días: ante esta atípica y larga situación en la que todos nos estamos viendo inmersos, día a día surgen "pequeños problemas" que si no se pone solución se quedarán anclados. Me refiero concretamente a la situación que viven muchísimas familias de nuestra comunidad; que tienen que trabajar y teletrabajar con los niños en casa. Llega un momento en el que la calidad del tiempo en familia se ve afectada así como la calidad del tiempo dedicado al trabajo. Tampoco quiero ahondar demasiado en el tema porque escribo para proponer una posible solución... pero generalmente es la mujer la que sale perdiendo en estos casos. Seguro que a alguien, teniendo tantos políticos trabajando para los ciudadanos y trabajando en equipo, se le ha ocurrido ya algo y mi propuesta ya ha sido planteada pero por si acaso la dejo aquí plasmada. Ahora que se acerca el verano y muchos estudiantes mayores de edad van a tener vacaciones y mucha gente se encuentra en paro, se podría aprovechar esa situación. Aquellas familias que de forma urgente y que ambos progenitores certifiquen que trabajan podrían contratar a una persona a través del Régimen de empleadas del hogar (vaya con el nombrecito...). En ese contrato la cuota fija destinada a la seguridad social (corresponde al 23.6%) podría subvencionarse con dinero público y la otra parte del contrato correr a cargo de la familia. También sé que el dinero no sale de debajo de las piedras y que no andamos en momentos de prosperidad pero para eso ya tenemos a nuestros políticos que buscarán la solución más adecuada para el desarrollo de nuestra sociedad. Disculpen si en algún momento puedo parecer un poco irónica pero en estos momentos estoy teletrabajando con mis hijos en casa. Gracias por la oportunidad que se nos da para ser escuchados.
Arloa:
Económico - Social
Data
Azalpen Zk: 0
Deskribapena:
Con la situación generada por Covid-19, los y las txikis se están viendo muy afectados/as: de repente, ya no pueden disfrutar de su escuela, sus amistades, la familia extensa, el juego y el ocio, el aire libre, sus actividades extraescolares (en caso de participar en ellas…). De repente, y sin poder entenderlo del todo, han desaparecido gran parte de sus espacios de socialización y aprendizaje. Las vivencias del confinamiento han sido dispares dependiendo fundamentalmente de las situación socioeconómica de sus familias. En cuanto al teletrabajo, no es la panacea. Ni todos los trabajadores/as ni todas las empresas pueden realizar su trabajo con este sistema. Además, cuando, efectivamente, puede realizarse surgen dificultades: ante determinades edades, la crianza exige dedicación completa, presencia, escucha… Se da la circunstancia, además, de que hay familias en la que los dos miembros de la pareja realizan teletrabajo, también se da en familias monoparentales-marentales, autónomos… Podría hablarse también de la disposición de medios que exige el teletrabajo: espacio, ordenador, teléfono, conexiones… Todo a cuenta del trabajador/a. Por no hablar de la sensación de estar disponible todo el día. Así pues, teletrabajo sí pero no de cualquier manera. De esta manera, el teletrabajo, por sí solo, no es una medida de conciliación. Parece ser que este verano van a ser muchos los ayuntamientos, y supongo que también otras entidades, que no ofrezcan los servicios de conciliación de campamentos urbanos, ludotecas y demás servicios similares. Además, aunque, pudieran ofrecerse, con qué medidas? Queremos que sean un aparcaniños/as en el que el juego esté totalmente mediatizado por la situación? Qué podemos exigir a un monitorado que, en general, suele cobrar mal? ¿Cómo se van a organizar las familias que todavía conserven sus empleos? Creo que una propuesta podría pasar por dar ayudas a la conciliación a las familias para que éstas puedan contratar. O incluso facilitar el que puedan unirse un número reducido de txikis con un monitor/a. Este año mucha gente joven que solía trabajar de monitora no va a poder hacerlo (o en menor medida) por lo que sería una idea que aúna conciliación y trabajo juvenil. Se podría contar también con la gente que tenga realizar prácticas de monitorado de ocio y tiempo libre, cuyas escuelas también están preocupadas por las prácticas.
Data
Azalpen Zk: 1
Deskribapena:
Creo que se debiera obligar a todo el mundo en la calle a llevar mascarilla. Hubo un momento que no había, pero ahora no es el caso ya que hay en todas la farmacias y en este momento por civismo, responsabilidad y solidaridad debiéramos llevar TODOS. Según tengo entendido las personas que llevamos mascarillas quirúrgicas que son las recomendadas, vamos protegiendo al resto, o sea a los que no llevan, y no a la inversa o sea los que llevamos NO ESTAMOS PROTEGIDOS... Por ello creo que habría que obligar a todo el mundo incluidos adolescentes, ciclistas urbanos, corredores y "andarines"y si fuera necesario poniendo multas, triste, pero no hay otra forma. Y esto lo digo porque todos los días salgo a las 8:30 de la mañana y es increible la poca gente que lleva, no se guardan distancias, si van en pareja a casi nadie se le ocurre pornerse en fila india, si hay gente hablando se ponen en medio del paseo y los demás por donde pasamos ? entre ellos? pegados a ellos?. Esto extensible a ciclistas, corredores, etc. Vamos que en vez de hacer ejercicio y desestresarte, descansas cuando llegas a casa. Por cierto he visto Policias Forales andando por la calle en pareja, supongo que de servicio vigilando, también sin mascarillas.
Arloa:
Civismo
Data
Azalpen Zk: 1
Deskribapena:
Esta crisis del Covid-19 es la ocasión ideal para prohibir tirar chicles, colillas, salivas y todo tipo de basuras en la vía pública y naturaleza. ¿Cómo puede ser que haya tanta gente marrana que no sabe aún utilizar las papeleras? estamos en el siglo XXI, se supone que España es un país evolucionado, del primer mundo, es una urgencia educar a la gente a través de campañas de publicidad y multar a todo aquel que incumpla. Mucha gente no piensa, incluso en la pandemia hay personas que tiran los guantes y mascarillas al suelo después de ir a un supermercado. Hacen falta leyes y hacer que se cumplan esas leyes, del mismo modo que se impusieron leyes como la prohibición de orinar en las vías públicas, y la obligatoriedad de recoger los excrementos caninos.
Arloa:
Deporte
Data
Azalpen Zk: 2
Deskribapena:
Como persona que le gusta hacer senderos o no me parece muy lógico que se pueda salir a pasear dentro de la localidad y no pueda ir a hacer una ruta de monte que esté fuera de mi localidad , por ejemplo yo soy de Pamplona y puedo moverme en coche por toda comunidad, pero no está permitido que me vaya a subir el monte Beriain porque está fuera de mi localidad. Yo creo que si podríamos salir a hacer senderos o , nos cruzaríamos con menos gente en la ciudad.
Data
Azalpen Zk: 0
Deskribapena:
Buenos días, El objeto de este escrito es mostrar mi malestar como ciclista ante las medidas que permiten la movilidad en las franjas horarias establecidas y por todo el límite de la provincia UNICAMENTE a los ciclistas federados. Y me explico; el hecho de estar federado en ciclismo te diferencia del ciclista “no federado” únicamente en dos aspectos, uno es el hecho de poder participar en eventos “federados” como marchas cicloturistas o competiciones, y el otro es el hecho de contar con un seguro médico de accidentes que cubre la práctica del ciclismo. Nada más. Estar federado no te otorga ningún derecho individual a la movilidad sobre los que disfrutan el resto de ciudadanos de este país, o al menos no debería. Somos muchos los ciclistas que no estamos federados pero acudimos a los caminos y montes de la comunidad de forma asidua, con un nivel incluso superior físicamente y técnicamente a muchos ciclistas federados, y que contamos además con SEGUROS MULTIACTIVIDAD que cubren varias disciplinas deportivas con coberturas médicas incluso superiores a las que ofrece la licencia federativa de ciclismo. Un seguro de este tipo tiene mayores coberturas y suele rondar los 25€, cubriendo, como es mi caso, el senderismo, montañismo, bicicleta de montaña, bicicleta de carretera… mientras que una licencia federativa cuesta mas de 100€ y cubre solo una disciplina. Por tanto es lógico que, quien no va a competir, tenga un seguro deportivo pero no tenga porque estar federado. A efectos de la pandemia de COVID-19 y el estado de alarma, un ciclista federado representa exactamente el mismo peligro que uno que no lo está, y a mi juicio toda aquella persona que practique el ciclismo debería poder hacerlo esté federado o no, en las mismas condiciones que un federado y pudiendo moverse sin el límite marcado por el término municipal siempre y cuando se respeten las medidas de distancia social y las franjas horarias establecidas. Si no es así, se menoscaban claramente los derechos de los ciclistas no federados y lo único que se hace es generar negocio para las federaciones deportivas obligando al deportista cuyo objetivo no es otro que la salud a federarse en las correspondientes disciplinas deportivas. Es por ello por lo que solicito se tengan en cuenta este tipo de situaciones y se permita también a los no federados realizar su práctica deportiva con la única limitación territorial de la provincia, siempre y cuando se respeten las normas establecidas. De otra forma se esta provocando un agravio comparativo difícilmente justificable por razones de salud. Sin otro particular. Atentamente. Iker Rozas Osinaga.
Arloa:
Social
Data
Azalpen Zk: 0
Deskribapena:
Desconozco como se esta trabajando con este tema o a donde hay que dirigirse pero me parecería acertada la siguiente propuesta sobre todo para un lugar tan concurrido actualmente como es la zona de la placeta y las cuatro esquinas en la zona de Tafalla o como puede ser la zona de San nicolas en Pamplona vomo ejemplos en los que la gente saliamos a tomar algo y hablar con los amigos o familiares. Actualmente en esta fase1 creo q pocos bares han podido abrir dado a que no se cumplen medidas pero una buena señalización en el suelo para mantener el distanciamiento social ejemplo de unos puntos y un circuito para entrar y salir a ellos nose si podria ayudar a estar consumiendo en la calle o aunque sea de tertulia de pie esperando como se solia hacer con anterioridad Encuanto a las terrazas de los mismos bares de estas y otras zonas nose si se podrian poner unas normas para que se cumpliesen en todos como la distancia entre mesas el tiempo o duracion de cada grupo en las mismas asi como una obligatoria limpieza de las mismas cada uso de los clientes.
Arloa:
Social
Data
Azalpen Zk: 0
Deskribapena:
Que en todos los comercios se entre con mascarilla obligatoria y dándose gel en las manos Esto debería estar regulado y vigilado. Así como que todos los trabajadores de sitios cerrados tengan que estar con mascarillas, las pantallas pueden ser un complemento de las mismas no una sustitución Y que se les suministren estos epis a los trabajadores con su correcto cambio ya que las mascarillas no son eternas. Con estas medidas y el distanciamiento a 2m entre cliente y los propios vendedores tenemos una gran vacuna.
Arloa:
Economico-Social
Data
Azalpen Zk: 0
Deskribapena:
Sería interesante crear un sistema de bonificación en el comercio local, de tal manera que cuando compras en tu barrio, acumulas un saldo para tener un descuento aplicable bien a través de compra o bien a través de dinero y que fuera subvencionado por el Ayuntamiento. Por cierto, No funciona muy bien lo del código de ella imagen.
Data
Azalpen Zk: 0
Deskribapena:
Sería aconsejable fomentar el teletrabajo más allá de lo que dure esta situación extraordinaria.
Data
Azalpen Zk: 0
Deskribapena:
Arratsaldeon! Pertsona zaurgarrien zerrenda bat egin beharko litzateke eta gaixotasunak beste agerraldi bat izaten duenean, haiek bakarrik isolatu. Eta ez gizarte osoa.
Arloa:
Laboral
Data
Azalpen Zk: 1
Deskribapena:
Es muy importante facilitar la conciliación desde las empresas cuando los niños no están en el colegio: - Las personas que pueden teletrabajar, deben hacerlo. Así las que no pueden hacerlo, lo harán de forma más segura. - Posibilitar al trabajador/a adaptar sus horarios - Flexibilidad de horarios de entrada y salida para los trabajadores presenciales. - Posibilidad de compaginar teletrabajo y trabajo presencial. Este tema es vital para las familias con niños.
Arloa:
Economía
Data
Azalpen Zk: 0
Deskribapena:
A estos viajeros se les podría ofrecer una prueba de coronavirus a su cargo para evitar la cuarentena sin aumentar los riesgos.
Arloa:
Economico-Social
Data
Azalpen Zk: 2
Deskribapena:
Por favor, que fomenten el teletrabajo durante el curso académico, para poder conciliar
Arloa:
Pqueña empresas y Autonomos
Data
Azalpen Zk: 0
Deskribapena:
Sugiero que las empresas que el año 2019 tuvieran beneficios y no ejecutasen un reparto entre los socios, puedan este año utilizar ese impuesto para tener una pequeña liquidez que les permita pagar los gastos y no tener que cerrar definitivamente, son pequeñas cantidades pero que les pueden permitir sin endeudarse aguantar mejor esta crisis. Esto podría ser como una reinversión de los beneficios para no cerrar la empresa, por supuesto debidamente justificado.
Data
Azalpen Zk: 0
Deskribapena:
Perdón, buscaba la aportación en Movilidad oero está en otro apartado. Gracias.
Arloa:
Movilidad
Data
Azalpen Zk: 0
Deskribapena:
Sugiero que cuando vayamos andando por zonas bastante transitadas y estrechas, los peatones fuéramos cada uno por nuestra derecha y si vamos dos personas juntas o más, nos pongamos en fila india, si no, se produce una situación muy caótica. También, por la misma razón, cuando las personas nos encontramos con conocidos y nos paramos para hablar, deberiamos retirarnos de las zonas de paso a zonas mas amplias donde no se interrumpa el tránsito. Por último vería muy conveniente la utilización de mascarillas en general y si no es posible como mínimo llevarlas obligatoriamente en todos los sitios cerrados, no únicamente en el transporte público.
Data
Azalpen Zk: 0
Deskribapena:
Por favor, pongan obligatorio el uso de mascarilla y vigilen la distancia de 2 metros. Te cruzas todo el tiempo con otras personas, muchos se juntan y ponen a hablar en medio de la calle juntos, van por la calle en grupos y en las terrazas ahí están comiendo bebiendo hablando por tanto sin mascarilla ni nada y bien juntos y pegados.
Arloa:
Economía-Social.
Data
Azalpen Zk: 0
Deskribapena:
Si no se abren los centros escolares cómo espacios educativos que puedan abrirse como centros para facilitar la conciliación laboral y familiar.
Arloa:
socio-laboral-educativo
Data
Azalpen Zk: 0
Deskribapena:
Con el objetivo de mejorar la conciliación laboral de los padres que deben atender a sus trabajos y para solucionar parte de la brecha digital que divide a los alumnos, aquellas personas inactivas o que no puedan desempeñar sus trabajos, estén en situación de ERTE o sean beneficiarias de renta mínima, estudiantes del CAP en prácticas, organizadores de campamentos de verano, etc, etc, , podrían participar como voluntarios en programas de apoyo, refuerzo educativo o guardería en los centros educativos, en refuerzo de la labor docente.
Arloa:
Movilidad
Data
Azalpen Zk: 0
Deskribapena:
Estaba convencida de que al pasar a fase 1 podría hacer deporte fuera de mi término municipal, puesto que ya se permite moverse por toda la provincia. Sugiero que se estudie el permitirlo. Además tampoco entiendo qué criterio sanitario se explica para permitir realizar actividades de turismo de ocio y naturaleza con una empresa, hasta 10 personas, y no poderlo hacer por mi cuenta, individualmente o en pequeño grupo familiar. Estoy segura de que no me hubiera encontrado ninguna aglomeración entre semana en ciertos lugares. Propongo que se permita ir al monte, a hacer senderismo, bici, etc., en pequeño grupo (10 es excesivo), si hace falta empezando por municipios de menos de 5000 habitantes, entre semana, ... evitando así las posibles aglomeraciones que pudieran acudir de las ciudades. En esta fase siguen restringidas las "actividades sanas", incluso individuales y se permiten los grupos de 10 personas para "otras actividades" que claramente responden a razones económicas y no de salud. Insisto, mi propuesta es poder salir del término municipal para hacer deporte.
Data
Azalpen Zk: 0
Deskribapena:
No hay razón para que los plazos administrativos sigan suspendidos. Hay muchos procesos paralizados que podían echar a andar, muchos estamos pendientes de ello. En un país que desescala a diferentes velocidades no hay motivo para no levantar está suspensión en distintos tiempos.
Data
Azalpen Zk: 0
Deskribapena:
Durante el confinamiento mucha gente ha tenido que teletrabajar desde casa, parece que esta norma se va alargar en el tiempo pero hay muchos municipios que siguen sin poder acceder a una línea Adsl, como por ejemplo pueblos Del Valle de Etxauri (a15Km) de Pamplona, el Gobierno de Navarra podría agilizar la implantación en estos pequeños lugares .