Los Objetivos específicos de este proceso participativo es que los profesionales participen en la actividad formativa:
. Presentar la propuesta del Plan a las partes interesadas y facilitar el proceso de reflexión.
. Posibilitar un espacio para la deliberación abierto sobre los contenidos y propuestas con menor consenso.
. Recoger y analizar las propuestas de las partes interesadas y del público para su posible incorporación al Plan.
. Mejorar la planificación del Gobierno de Navarra a través del contraste de los trabajos técnicos con las propuestas de interés público que realicen las entidades participantes.
. Posibilitar un espacio para la deliberación abierto sobre los contenidos y propuestas con menor consenso.
. Recoger y analizar las propuestas de las partes interesadas y del público para su posible incorporación al Plan.
. Mejorar la planificación del Gobierno de Navarra a través del contraste de los trabajos técnicos con las propuestas de interés público que realicen las entidades participantes.
El proceso participativo se ilustra en el siguiente gráfico.
JORNADA DE CONTRASTE SOCIAL DE LAS BASES DE LA ESTRATEGIA DE ATENCIÓN PRIMARIA
Programa
a. Jornada Abierta Estrategia Atención Primariab. Introducción Jornada contraste social de la Estrategia Atención Primaria
Presentaciones
a. "Estrategia de Atención primaria de Salud. Resumen”
b. "Observatorio y Escuela de Salud”
c. "Proceso de participación”
d. "La Atención primaria del futuro”
Informe
Informe Jornada de Contraste Social