A pesar de los logros conseguidos en los últimos 30 años por la Atención Primaria en Navarra y la ampliación de su cartera de servicios, es necesario proseguir el avance y adaptarse a las nuevas circunstancias a las que se enfrenta hoy en día, con una perspectiva de futuro. 


A esta nueva realidad han contribuido: 

El envejecimiento poblacional, especialmente en el medio rural, con despoblación. 
​. El aumento de problemas crónicos de salud, las enfermedades degenerativas, la pluripatología y la polifarmacia.
​. La mayor relevancia de la morbimortalidad asociada a estilos de vida no saludables. 
​. El aumento de situaciones de dependencia.
​. El aumento de problemas psicosociales.
​. Los cambios en la estructura familiar.
​. Las nuevas necesidades y expectativas por parte de ciudadanos más informados. 
​. Mayor exigencia respecto a la calidad de la atención por parte de los ciudadanos. 
​. Mayor preocupación por la seguridad de los pacientes. 
​. Avance exponencial en tecnologías de la información y comunicación con desigual implantación en el medio rural, pero también entre capas de población. 
​. Limitación de los recursos económicos para la financiación de los servicios de salud.
​. Avances en tecnología médica y farmacológica con importantes incrementos en los costes.
​. Menor disponibilidad de profesionales médicos. 


Los profesionales que desarrollan su trabajo en los Equipos de Atención Primaria, se encuentran en una situación privilegiada, cercana a los ciudadanos y autoridades locales, ideal para ejercer el liderazgo transformador que se requiere para lograr los cambios necesarios que transformen el sistema sanitario, en aras de lograr sus sostenibilidad y los objetivos que se proponen en este Plan Estratégico. 
 


Hitos

El Departamento de Salud está inmerso en la implantación de la Estrategia para el desarrollo del Modelo de Atención Sanitaria de Navarra que quiere convertirse en eje y núcleo de la estrategia de intervención con la intención de garantizar la sostenibilidad del sistema sanitario público. 
A continuación se muestran algunos hitos a lo largo del tiempo.