Promoción de estilos de vida saludables
3. Promoción de estilos de vida saludables
OBJETIVOS
LÍNEAS DE ACTUACIÓN
- Promover la adopción de estilos de vida saludables en personas mayores y la generación de entornos favorables, considerando las desigualdades sociales, territoriales y de género.
- Fomentar el ejercicio físico, la alimentación sana, el bienestar emocional, la estimulación cognitiva y las relaciones personales.
- Promover la alfabetización en salud y las actitudes y comportamientos de autocuidado.
LÍNEAS DE ACTUACIÓN
- Integración de la promoción de estilos de vida saludables en las carteras de servicios de los distintos niveles asistenciales mediante formación de profesionales, elaboración de protocolos y otras herramientas de apoyo.
- Coordinación de la prescripción de actividad física desde el Sistema de Salud con la oferta de recursos comunitarios: servicios deportivos municipales, servicios sociales y educativos.
- Aumento de oportunidades de actividad física y otros estilos de vida saludables en la comunidad para personas mayores, incluyendo la mejora de la oferta de programas de ejercicio físico, tanto generales como específicos.
- Promoción de actividades de estimulación y mejora de la capacidad cognitiva y del cuidado emocional.
- Desarrollo y articulación de las distintas Escuelas de Salud: Escuela de Mayores, de Pacientes y del Cuidado.
- Actividades poblacionales que fomenten estilos de vida saludables en personas mayores, teniendo en cuenta la perspectiva de reducción de desigualdades.
- Fomento de redes y alianzas con entidades públicas, sociales y privadas para lograr entornos saludables.