Cáritas Diocesana de Pamplona-Tudela

Parte-hartze prozesua:
Nafarroako Inklusio Plan Estrategikoa
Testua:
APORTACIONES DE CÁRITAS DIOCESANA DE PAMPLONA-TUDELA AL BORRADOR DE PLAN ESTRATÉGICO DE INCLUSIÓN DE NAVARRA (2018-2021) - En la página 2, en el apartado “Colaboración” aparece “Fundación Cáritas Diocesana de Pamplona-Tudela”. Cáritas no es una Fundación. Somos simplemente “Cáritas Diocesana de Pamplona-Tudela”. - En líneas generales nos parece un plan bien elaborado. Hubiésemos preferido que viniese acompañado de una Memoria Económica, para poder calibrar mejor su viabilidad. - Nos parece imprescindible establecer y hacer pública una jerarquización de las propuestas, para asegurar que se implementan las más necesarias y urgentes. - Nos parece fundamental afinar más todas aquellas acciones que comprometen a varios departamentos del Gobierno. Afinar mucho más en lo socio-sanitario, en especial en todo lo referente a exclusión y salud mental, patologías duales… - Consideramos necesario que el Plan plantee más centros ocupacionales, o recursos pre-laborales para perfiles complejos como son aquellos con los que trabajamos nosotros: patologías duales, personas con diversos indicadores de exclusión concurrentes. Y estos espacios en muchos casos, dado este perfil sería conveniente unirlos a recursos residenciales. - Respecto a menores se echa en falta el planteamiento de intervención preventiva en edades muy tempranas, e incluso desde el embarazo. De hecho el nuevo Plan de Infancia va en esta dirección. También consideramos que ya que hay en este momento un nuevo Plan de infancia y familia, integrarlo en este Plan de inclusión con mención directa. - Intensificar y explicitar en el Plan el acompañamiento social como eje transversal en todas las intervenciones de inclusión que lo requieran. Se sigue viendo en el Plan una carencia en este sentido.