AUTONOMOS

Parte-hartze prozesua:
Nafarroa Suspertu 2020-2023 Plana
Eremu:
REACTIVACION ECONOMICA
Testua:
Me gustaría saber qué va a pasar con esos autónomos, como son el colectivo de profesionales dedicados a dar docencias diversas a través de extraescolares que no puedan seguir ejerciendo su actividad. En mi caso, profesor de Judo, la incertidumbre de saber si en septiembre-octubre vamos a poder continuar con nuestra actividad, la incertidumbre de saber si mis recursos económicos podrán alargarse hasta el comienzo de las clases, la incertidumbre de cómo será el reinicio de estas clases, ..... todo ello me angustia y me da que pensar si me veré abocado al cese definitivo de esa actividad por la que tanto he luchado. Si bien parece ser la prestación especial por cese de actividad finalizará en junio, sería conveniente que para este colectivo dicha prestación se prolongase en el tiempo o se concediesen otras ayudas hasta la apertura total de la actividad. Si esto no ocurre, muchos de nosotros nos veremos abocados al cese definitivo de dichas actividades. En cuanto a la ayuda del Gobierno de Navarra de 2.200 € para los autónomos que hayan cesado su actividad, no entiendo porqué dicha ayuda tiene que estar condicionada a la renta familiar, bajo mi punto de vista se está cometiendo un agravio comparativo. Un autónomo que cese su actividad y que él solo sea miembro de su unidad familiar puede solicitarla pero un autónomo que haya tenido que cesar su actividad y sea miembro de una unidad familiar en la que su pareja tenga una nómina, que por cierto no tiene que ser demasiado elevada para no cumplir el requisito exigido, ya no puede optar a solicitar esta ayuda. Creo que se debería ayudar a todo autónomo que haya cesado su actividad basándonos en su propio rendimiento neto y no condicionarlo al rendimiento de la unidad familiar. Espero que el Gobierno de Navarra tenga en cuenta estas solicitudes o aportaciones para que realmente la economía de Navarra pueda salir adelante.