Proyecto comunitario infancia Ermitagaña-Mendebaldea
Parte-hartze prozesua:
Nafarroa Suspertu 2020-2023 Plana
Eremu:
PROTECCION SOCIAL
Testua:
El barrio de Ermitagaña-Mendebaldea requiere un servicio comunitario estable que atienda a la infancia y adolescencia.
En el año 2018, nace la Asociación Hazialdea Elkartea con el objetivo de trabajar con la población infanto-juvenil desde el enfoque comunitario. Su origen se enmarca en un momento de reactivación del tejido y participación vecinal del barrio.
Hazialdea, que formaba parte activa de la Red de Infancia de Ermitagaña-Mendebaldea, comienza su recorrido elaborando el primer diagnóstico social y comunitario completo del barrio. Se contó con la colaboración de la Universidad Pública de Navarra, en materia de asesoramiento y apoyo técnico, y la financiación directa del Ayuntamiento de Pamplona. El diagnóstico recoge las principales necesidades y propuestas de trabajo en torno a la infancia y juventud de Ermitagaña-Mendebaldea.
Una vez concluido el proceso en junio de 2019, Hazialdea continúo trabajando en las líneas identificadas en el diagnóstico sin contar con la financiación directa del Ayuntamiento. A partir de este momento, la financiación se reorienta a proyectos concretos subvencionables en plazos delimitados.
Las distintas iniciativas llevadas a cabo por la asociación Hazialdea, tales como: campamentos urbanos de verano e invierno, ludotecas, talleres y apoyo escolar han tenido una gran acogida por parte del barrio. Además, actualmente lidera y dinamiza la red de infancia del barrio formada por distintos agentes que trabajan con infancia y juventud como son: los centros educativos (Colegio Público Ermitagaña, Colegio Santa Teresa de Jesús, Instituto Navarro Villoslada, Escuela infantil de Mendebaldea y respectivas APYMAS), Unidad de Barrio de Ermitagaña, Centro de Salud, Scouts Dendari Izar, Club Deportivo Navarro Villoslada, Fundación Nuevo Futuro, Xilema y Policía comunitaria.
A pesar de la acogida del proyecto y de su papel coordinador entre los recursos que atienden a la infancia, la financiación de Hazialdea es intermitente; siendo determinante para la estabilidad del proyecto.
Cabe remarcar que, con la situación de emergencia originada por el Covid-19, el equipo comunitario ha trabajado de forma no remunerada para crear y coordinar la Red de Cuidados Vecinal de Ermitagaña-Mendebaldea. Comenzó a funcionar el 16 de marzo de 2020 con el objetivo de mantener relaciones de ayuda entre el vecindario, apoyar a las personas en situaciones más vulnerables y fortalecer el sentimiento de barrio. Se han atendido a 53 unidades familiares por el grupo de voluntarios/as y se han realizado 78 servicios (compras de alimentos y medicamentos, llamadas rutinarias de apoyo psico-afectivo, apoyo escolar y acompañamiento en los paseos).
Desde la Asociación Hazialdea Elkartea demandamos al Gobierno de Navarra la consolidación de un proyecto comunitario preventivo estable en los barrios de Mendebaldea y Ermitagaña, que parta de las necesidades recogidas en el diagnóstico comunitario de 2019.