Sanitarios en los Colegios

Parte-hartze prozesua:
Eremu:
Testua:
Con el cierre de colegios por la pandemia ha quedado patente una de las carencias que sufren casi todos los centros educativos: La necesidad de incluir en las plantillas algún sanitario: enfermeras, médicos o ambos. Las comunidades educativas son amplias y en algunos centros se concentran alumnos de entre 0 y 18 años además de adultos que pueden superar los 60 años. Si existe la figura del responsable de mantenimiento ¿por qué no incluir la del sanitario que se haga cargo de aquellos alumnos, profesores y personal que en un lugar adecuado y preparado pueda atender las diferentes patologías que se presenten? No me refiero sólo a poner tiritas sino a tratar situaciones más complejas que se producen en el día a día. A lo largo del curso escolar existen picos y valles en los que alumnos y profesores enferman y a no ser que me equivoque no existe un control cuantitativo de esta situación que podría servir para controlar ciertas enfermedades contagiosas.

Ampliación de Servicios Atención Domiciliaria

Parte-hartze prozesua:
Eremu:
Testua:
Cuando hablamos de tercera edad siempre nos limitamos a tener en cuenta sus posibles carencias físicas y cognitivas, pero también deberíamos tener en cuenta la gestión de su economía. Tanto en la actualidad como de cara a futuro debería plantearse una ampliación en el catálogo del los SAD incluyendo las gestiones administrativas o de cualquier otro tipo que puedan necesitar los mayores y que debido a la brecha digital no están a su alcance: Gestiones bancarias de todo tipo, desde disposiciones en efectivo a través de cajeros, búsqueda de tarifas ventajosas de proveedores (gas, luz, teléfono), etc.

Conciliación

Parte-hartze prozesua:
Eremu:
Testua:
Es muy importante facilitar la conciliación desde las empresas cuando los niños no están en el colegio: - Las personas que pueden teletrabajar, deben hacerlo. Así las que no pueden hacerlo, lo harán de forma más segura. - Posibilitar al trabajador/a adaptar sus horarios - Flexibilidad de horarios de entrada y salida para los trabajadores presenciales. - Posibilidad de compaginar teletrabajo y trabajo presencial. Este tema es vital para las familias con niños.

Test contactos

Parte-hartze prozesua:
Eremu:
Testua:
-Realizar test serologico(elisa) a los contactos estrechos de los casos confirmados durante el confinamiento. Los que resulten positivos en IgM, confirmar por PCR y los que den positivos en IgG y negativos en IgM rastrear a sus contactos y realizar serología y en los mismos supuestos PCR para ir ampliando las lineas de detección de casos. -Realizar también test serologico a los casos posibles que han contactado con su centro de salud o consejo sanitario y no se les ha realizado PCR Para la realización de estas tareas, si desde atencion promaria o el ISPL no dan a basto, reubicar al personal contratado para la epidemia que no haga falta en estos momentos en lo asistencial

Conciliación

Parte-hartze prozesua:
Eremu:
Testua:
Todo el personal que se dedica a educación infantil(profesores, personal de comedor, guarderías...)que esta de ERTE asi como el personal de educación de la escuelas infantiles dependientes de la administración que no están trabajando en este momento por el cierre de las escuelas, podrían ser contratadas por las empresas para que cuiden de los hijos de sus trabajadores para lograr una conciliación real. Como no todas las empresas pueden correr con el gasto de esta contratación, podrían recibir las ayudas que se ahorrarían de los ertes o de los sueldos del personal de escuelas infantiles que no están trabajando.

Mensajes claros a la población

Parte-hartze prozesua:
Eremu:
Testua:
Hacer pedagogía dando mensajes claros a la gente es muy importante si se quiere implicar a la población en la vuelta a la actividad. Creo que el presidente debería dejar de utilizar el término "nueva normalidad", pues haciéndolo envía un mensaje equívoco, y sustituirlo por otro como nueva realidad, nueva situación... o algún término similar, ya que, incluso cuando superemos la ultima fase de la desescalada, deberemos seguir tomando precauciones, no hacer la vida "normal" que mucha gente añora. Lo mismo con el tema de las mascarillas. No hay duda que su uso es efectivo en la protección de la población, pues no siempre es posible matener las distancias. La obligatoriedad de utilizarlas ayudaría mucho y todo el mundo entendería el mensaje.

Entrada de viajeros internacionales

Parte-hartze prozesua:
Eremu:
Testua:
A estos viajeros se les podría ofrecer una prueba de coronavirus a su cargo para evitar la cuarentena sin aumentar los riesgos.

Más monte

Parte-hartze prozesua:
Testua:
Perdón, buscaba la aportación en Movilidad oero está en otro apartado. Gracias.

Más monte

Parte-hartze prozesua:
Testua:
¿Hay algún motivo para que no se publique la aportación hecha hoy a primera hora?