Osasuna
Servicios sociales, de salud y comunitarios
OBJETIVOS
- Asegurar para toda la ciudadanía la atención en unos servicios de salud, sociales y comunitarios, de calidad, continuados, coordinados y adecuados a las necesidades y derechos de las personas mayores y de persona con patologías crónicas, incluyendo la fase final de la vida.
- Mejorar la capacidad funcional y la calidad de vida de las personas ancianas previniendo el deterioro y el aislamiento, potenciando su autonomía y el autocuidado.
- Potenciar sistemas eficaces de detección de
Promoción de estilos de vida saludables
OBJETIVOS
- Promover la adopción de estilos de vida saludables en personas mayores y la generación de entornos favorables, considerando las desigualdades sociales, territoriales y de género.
- Fomentar el ejercicio físico, la alimentación sana, el bienestar emocional, la estimulación cognitiva y las relaciones personales.
- Promover la alfabetización en salud y las actitudes y comportamientos de autocuidado.
Educación, formación y aprendizaje
OBJETIVOS
- Favorecer el aprendizaje de las personas mayores para promover su desarrollo personal y social y permanecer competentes en la vida diaria y comprometidas con la sociedad.
- Potenciar el papel de las personas mayores como formadoras aprovechando su bagaje de conocimientos y su experiencia vital.
- Potenciar la formación y educación sobre envejecimiento en los entornos de educación formal y en la formación continuada de profesionales.
Participación y acción social
OBJETIVOS
- Promover la participación activa y la toma de decisiones de las personas mayores en actividades políticas, sociales, deportivas, culturales y cívicas, impulsando el empoderamiento de las mujeres mayores.
- Fomentar la solidaridad, las relaciones intergeneracionales y la "cultura del voluntariado" con actividades realizadas por y para las personas mayores.
Servicios y prestaciones sociales y económicos
Entornos amigables con los mayores
Proyecto de vida activo y saludable
3 Ejes de la Estrategia de envejecimiento activo y saludable
Fase de elaboración
Documentación de referencia envejecimiento
- Ley Foral 11/2012, de 21 de junio, de la Transparencia y del Gobierno Abierto
- International Longevity Centre Brazil. Envejecimiento Activo: un marco político ante la revolución de la longevi
El Gobierno de Navarra organiza un debate público sobre demografía, economía y sociedad
Dentro del Plan de impulso de la participación ciudadana el próximo martes, 12 de septiembre, se celebra el debate público “Demografía, economía y sociedad”, organizada por el Gobierno de Navarra.