Atención sociosanitaria en la escuela
5. Atención sociosanitaria en la escuela
OBJETIVOS ESTRATÉGICOS
PROGRAMAS DE DE ACTUACIÓN
- Implementar recursos económicos, estructurales y metodológicos por el desarrollo de programas de promoción de la interculturalidad dirigidos al alumnado inmigrante y de refuerzo lingüístico del alumnado de reciente incorporación.
- Establecer un sistema de becas que no sólo estén vinculadas a las notas, sino que respondan a las situaciones del alumnado en situaciones con vulnerabilidad social.
- Garantizar medidas de apoyo educativo en todos los ciclos de Educación Primaria y Secundaria para todo el alumnado en riesgo de exclusión social o riesgo de abandono escolar temprano, adaptadas a las características del alumnado en los mismos centros educativos:
- Menor ratio de alumnado por clase, para permitir al profesorado detectar y atender necesidades específicas.
- Implementar medidas de detección precoz y prevención de situaciones de riesgo para evitar que se creen situaciones posteriores de exclusión social.
PROGRAMAS DE DE ACTUACIÓN
- Creación de una línea de formación del profesorado sobre inclusión y discapacidad.
- Creación de un programa de formación del profesorado en colaboración con Salud y Derechos Sociales sobre las necesidades y metodologías de atención a menores en procesos de acogimiento familiar/ residencial y /o adopción.
- Creación de un programa para el fomento de la formación y herramientas al profesorado para la detección precoz del bullying, la violencia contra las mujeres y las adicciones.
- Creación de un protocolo de actuación que establezca la coordinación y cooperación entre el profesorado, profesionales de salud, servicios sociales y entornos familiares para el desarrollo de procesos de prevención, seguimiento, acompañamiento e intervención, específicos y personalizados para cada caso.