Intervención sectorial en salud, en infancia y en adolescencia

6. Intervención sectorial en salud, en infancia y en adolescencia

OBJETIVOS ESTRATÉGICOS
  1. Vigilar los riesgos de malnutrición infantil y desarrollar mecanismos de preven­ción y abordaje en coordinación con los servicios sociales y educativos.
  2. Mejorar la coordinación socio-sanitaria y el apoyo a las familias en la atención a la enfermedad mental en infancia y adolescencia, sin olvidar la coordinación con el ámbito educativo.
  3. Promover la educación nutricional y los hábitos de vida saludable en el medio fa­miliar, escolar y comunitario.
  4. Desarrollar intervenciones para el diagnóstico, tratamiento y seguimiento indivi­dualizado de las personas obesas, evitando su estigmatización.

PROGRAMAS DE DE ACTUACIÓN
  1. Establecimiento de un protocolo para el trabajo en red Salud, Educación y Servicios Sociales que mejore los niveles de eficacia y eficiencia en los procesos de detección y valoración.
  2. Reforzar los programas de atención temprana en el espacio 0-6 años.
  3. Establecimiento de un programa terapéutico en el medio abierto para la atención a menores con problemas graves de consumo de sustancias tóxicas.
  4. Desarrollo de un programa específico de salud mental Infanto juvenil en el medio abierto para la situación deterioro grave de la conducta.