Reunión inicial

Reunión explicativa y deliberativa inicial del Plan Director con estos puntos: Principios del Plan. Diagnóstico del abastecimiento y saneamiento en Navarra. Objetivos. Plan de actuaciones. Gobernanza y economía del agua. Propuestas del sistema tarifario. Conocimiento, sensibilización y divulgación. Seguimiento y control. Proceso de participación. Preceptos del Plan.
Jarduera:
Modalitatea:
Data:
Ordutegia:
Lekua:
Herria:
Dokumentazioa:

Solucion Manantial de Arbaiun

Parte-hartze prozesua:
Eremu:
Testua:
Desde el ayuntamiento de Romanzado, queremos dejar constancia que vemos que falta una solucion para la recogida de agua desde el Manantial de Arbaiun. Actualmente tenemos graves problemas con el Ayuntamiento de Lumbier por este asunto, ellos captan agua con la canaleta, cuando tienen tambien captacion desde Itoiz, Romanzado solo capta desde el Manantial por medio de esa canaleta, la cual esta en pesimas condiciones y deberia revisarse su estado y promover una solucion para su arreglo. tanto de la captacion como de la conduccion. Este Plan Director deberia recoger soluciones a este problema, ya que tenemos aprobado en el PIL de este año un Deposito General de agua, y creemos que no tenemos solucionado como se va a llenar. Ya que la captacion tiene muchos puntos por solucionar. Espero busquemos solucion a este problema, y si se ha contemplado hacernoslo llegar. Un saludo Beatiz Garcia. Alcaldesa de Romanzado

Reunión Lumbier 30 de enero de 2018

Parte-hartze prozesua:
Testua:
En la parte en la que se formaron los grupos por zonas, en la que participé, zona 8, no tuvimos un consenso en el que se recogieran las opiniones o respuestas a las cuestiones planteadas por pertenecer a diferentes Entidades. De manera personal, puedo apuntar varias opiniones que además alguna vez ya se ha tratado durante las sesiones de concejo de Iciz, en concreto la ACTUACÍÓN alternativa 1: Somos conscientes de la gran dificultad que representa la depuración y tratamiento del agua en la ETAP de Iciz, hemos sufrido multitud de problemas y que actualmente se mantienen. Si se hiciera una consulta al vecindario del Concejo, la mayoría por no decir tod@s estaríamos a favor de la alternativa 1 (conexión Arratoz), ya que como digo lo hemos llegado a proponer en sesión concejil. En resumen 100% de acuerdo con la actuación-alternativa 1. Respecto a la GOBERNANZA, mi opinión es favorable a mancomunar las entidades que gestionan las aguas, ya que como ha quedado expuesto existen multitud de ellas, y en estos tiempos pienso que no es de recibo tener tantas con los mismos fines. Me parece más obvio, quizás por mi poca perspectiva, la alternativa 3 siempre y cuando se eliminen los entes locales. En cuanto a la ECONOMÍA Y TARIFAS, me parece legítimo que el objetivo sea recuperar los costes. La manera de conseguirlo con un sistema tarifario revisado sería la clave. A éste respecto, existe una gran diferencia entre el vecindario y es la de residir o no de manera habitual. Para ser justos y solidarios sería conveniente idear un sistema que no perjudique a l@s que habitualmente residen. El Ayuntamiento de Gallués debería de ser ejemplar y en este sentido trasparente a la hora de presentar todos los costes del mantenimiento de la ETAP. Me gustaría matizar varias cuestiones que afectan al ciclo del agua, quizá me anime si se hicieran las reuniones con más tiempo, y mejores condiciones audiovisuales, (no se escuchaba bien y la pantalla tampoco se veía bien). P.D. En Iciz, cómo en otros tantos pueblos, regamos los huertos con agua tratada. ¿Se podría buscar alternativas comunitarias?

estudio mejora canaleta de agua a Lumbier

Parte-hartze prozesua:
Testua:
En el plan Director que se nos presenta no se mencionan las obras que se están acometiendo o las que se tendrán que acometer para abastecer el agua a los pueblos del Romanzado incluyendo la mejora de la canaleta o su sustitución por una tubería que es evidente que se va a tener que acometer antes pronto que tarde. Acaso está por medio el problema del sobreavastecimiento de agua de Lumbier? En su día, cuando Lumbier decidió sumarse a la Asociación Voluntaria, se nos vendió que el agua proveniente de Itoiz sería como una garantía para un mejor abastecimiento en tiempos de sequía u otras circunstancias parecidas. Sin embargo hoy se nos vende (con el silencio y algo más) que Lumbier es un pueblo sobreavastecido de agua. Por lo que una inversión para mejorar la traída de agua por la canaleta resulta innecesaria. Evidentemente está sobreabastecido. Pero este problema del sobreavastecimiento o sobredimensionamiento de un servicio se da también en otros órdenes o pueblos. El ejemplo más claro es el caso de NAVARRA ARENA. Acaso Iruña necesitaba y necesita un frontón como el de Navarra Arena, teniendo como tiene el LABRIT? Y qué hace el Gobierno actual con este asunto heredado del Gobierno anterior? Estudiar qué solución darle,pero no desde luego pensar en abandonar el LABRIT a su suerte como parece quiere hacer con la CANALETA de Lumbier. Por qué los ciudadanos (en este caso los ciudadanos lumbierinos más que el resto) tenemos que pagar los los desmanes de la administración anterior que nos dejó Navarra plagada de obras faraónicas que no sirven más que para generar más gasto a todos los navarros? No cabe estudiar el asunto del arreglo de la canaleta con el mismo cuidado que el asunto de Navarra Arena? Y cuando digo estudiar me refiero entre otras cosas también a la posibilidad de aprovechamiento del agua que viene por la canaleta para crear energía. Porque también el agua en su Ciclo Integral puede crear energía,tema éste del que en el Plan que se nos presenta no habla nada. Por qué no se habla nada de ella? No interesa siendo como es una energía limpia?

Reunión Montejurra

Tras posponer la reunión deliberativa prevista para el 7 de febrero en el ámbito de Montejurra, la convocatoria es ya firme para el jueves 22 de marzo, en la sede de la Mancomunidad de Montejurra (Estella-Lizarra). La reunión no se ha convocado hasta no analizar “El estudio hidrogeológico sobre la influencia de los pozos de bombeo en el acuífero Alborón-Ancín y el río Ega”, encargado por Gobierno de Navarra.
 

 

MUNICIPIOS:
Jarduera:
Modalitatea:
Data:
Ordutegia:
Lekua:
Herria:
Dokumentazioa:

Reunión Comarca de Pamplona y Valdizarbe

MUNICIPIOS:
Jarduera:
Modalitatea:
Data:
Ordutegia:
Lekua:
Herria:
Dokumentazioa:

Reunión Ribera

MUNICIPIOS:
 
ZONA 16 (Sur): Tudela,Fontella, Fustiñana, Cabanillas, Castejón, Cascante, Cintruénigo, Fitero, Ablitas, Barillas, Buñuel, Corella, Monteagudo, Murchante, Ribaforada, Tulebras, Arguedas, Valtierra y Cortes


Jarduera:
Modalitatea:
Data:
Ordutegia:
Lekua:
Herria:
Dokumentazioa:

Reunión Mairaga

MUNICIPIOS:
 
ZONA 14-15 Barásoain, Beire, Caparroso, Carcastillo, Garínoain, Leoz/Leotz, Mélida, Murillo el Cuende, Murillo el Fruto, Olite/Erriberri, Olóriz/Oloritz, Orísoain, Peralta/Azkoien, Pitilla, Pueyo, San Martín de Unx, Santacara, Tafalla, Ujué/Uxue, Unzué/Untzue, Marcilla, Cadreita, Funes, Falces, Villafranca, Milagro


Jarduera:
Modalitatea:
Data:
Ordutegia:
Lekua:
Herria:
Dokumentazioa:

Reunión Pirineo

MUNICIPIOS:
 
ZONA 7 (PIRINEO CENTRAL): Abaurregaina/Abaurrea Alta, Abaurrepea/Abaurrea Baja, Orbaizeta, Orbara, Garaioa, Garralda, Aria, Hiriberri/Villanueva de Aezkoa, Aribe, Erro, Orreaga/Roncesvalles, Auritz/Burguete, Luzaire/Valcarlos, Arce/Artzi, Oroz-Betelu/Orotz-Betelu. 

ZONA 8 (SALAZAR): Ezcároz/Ezkaroze, Esparza de Salazar/Espartza Zaraitzu, Oronz/Orontze, Izalzu/Itzalzu, Ochagavía/Otsagabia, Sarriés/Sartze, Gallués/Galoze, Navascués/Nabaskoze, Jaurrieta y Güesa/Gorza. 
Jarduera:
Modalitatea:
Data:
Ordutegia:
Lekua:
Herria:
Dokumentazioa:

Reunión Sakana Noroeste

MUNICIPIOS:
 
ZONA 2 (URUMEA-LEITZARAN Y ARAXES): Araitz, Betelu, Arano, Leitza, Areso, Goizueta.
 
ZONA 4 (LARRAUN-IMOTZ-BASABURUA-ATETZ-ULTZAMA Y LANTZ): Lantz, Ultzama, Odieta, Lekunberri, Larraun, Basaburua, Imotz y Atez-Atetz.

ZONA 5 (SAKANA): Arruazu, Irañeta, Uharte Arakil, Etxarri Aranatz, Altsasu/Alsasua, Ziordia, Arakil, Ergoiena, Olazti/Olazagutía, Urdiain, Iturmendi, Bakaiku, Irurtzun, Arbizu y Lakuntza..
Jarduera:
Modalitatea:
Data:
Ordutegia:
Lekua:
Herria:
Dokumentazioa: