Vigente
NO
Correo electrónico
nilsa@nilsa.com
Espacio euskera
Si
Espacio propio
Si
Enlaces (menu / aportaciones)
Enlaces Euskera (menu / aportaciones)
Redireccion regla
ID D7
1781
Aportación Ayuntamiento de Garralda
Parte-hartze prozesua:
Eremu:
Testua:
Tras la reunión de inicio y recopilación de documentación del día 31 de mayo del año pasado y la reunión de presentación del Plan en Lumbier, desde el Ayuntamiento de Garralda queremos dejar constancia de varios aspectos en relación al Plan Director del Ciclo Integral del Agua:
- Nos parece positivo y necesaria la elaboración de este Plan Director, para atajar y dar solución a la problemática de abastecimiento y saneamiento que hay en diferentes puntos de la Comunidad Foral, así como para hacer frente a las consecuencias del Cambio Climático, pero entendemos que
en aquellos puntos donde el sistema actual no da ningún problema (como puede ser nuestro caso) se debiera respetar la voluntad del municipio sobre el mantenimiento del abastecimiento natural.
- Tenemos un sistema de abastecimiento de agua en alta que tiene años pero que es sostenible y de calidad, sin problemas de turbidez, que nos llega por su propio peso sin necesidad de bombeo, evitando los problemas que esto acarrea, y a día de hoy con capacidad de sobra para Garralda.
- Los veranos que hemos tenido algún problema de agua ha sido consecuencia de las fugas (que salen y vamos arreglando) en una red de abastecimiento en baja que tiene muy pocos años y que nos esta dando muchos problemas.
- Con respecto a la calidad del agua, los únicos problemas que hemos tenido han sido por falta o bajo nivel de cloro, que se intentan subsanar rapidamente.
- Se nos propone para el abastecimiento una solución conjunta para Garaioa, Hiriberri, Aribe, Aria y Garralda y su conexión con la solución de Orbaizeta, la cual tiene muchos problemas de turbidez. Estos días por ejemplo, familiares míos están llevando agua de Garralda a Orbaizeta por esta razón. Por no hablar de los problemas que tienen con el bombeo de agua a Hiriberri.
- Estamos de acuerdo en que si se llegan a consumar las Comarcas, sean estas las que asuman la gestión y mantenimiento de todo el ciclo del agua.
Esperando sean tenidas en cuenta estas aportaciones.
Fran Juamperez. Alcalde de Garralda
SOLUCIÓN SOLUCIÓN INDIVIDUAL ABASTECIMIENTO AGUA GARDE
Parte-hartze prozesua:
Eremu:
Testua:
SE HAN MANDADO POR MAIL LAS APORTACIONES
SOLICITUD SOLUCIÓN INDIVIDUAL ABASTECIMIENTO DE AGUA GARDE
Parte-hartze prozesua:
Eremu:
Testua:
Se ha mandado por mail las aportaciones junto con los informes de salud y el resumen de la liquidación del presupuesto de Garde 2017
Aportaciones SOLICITUD INCLUSIÓN PLAN DIRECTOR SOLUCIÓN INDIVIDUAL ABASTECIMIENTO DE AGUA EN GARDE
Parte-hartze prozesua:
Eremu:
Testua:
ALEGACIONES AL ESTUDIO ELABORADO POR NILSA: PLAN DIRECTOR DEL CICLO INTEGRAL DE AGUA DE USO URBANO 2019-2030-DIAGNÓSTICO ABASTECIMIENTO, EN LO REFERENTE A LA LOCALIDAD DE GARDE.
SE ADJUNTA ANEXO CON LAS CUENTAS DE 2017 Y ANEXO CON ANALÍTICAS DE AGUA.
Eranskinak:
Abastecimiento en alta en Atez
Parte-hartze prozesua:
Testua:
En el mes de junio pasado, se realizo una entrevista y entrega de datos de la encuesta, tras la que se nos envió un informe en el que se detallaban correcciones a los datos que se nos presentaron y una serie de propuestas para incluir en el Plan.
No hemos visto corregidos los datos ni las aportaciones que venian en ese informe en la actual propuesta.Pag. 61 y 62 del anexo 1b del diagnostico de abastecimiento.
Quiseramos que se corrigieran y añadieran al Plan Director, según el informe de junio de 2017.
Ademas en esa reunión se nos traslado que el principal manantial del que se abastece nuestro valle, "Aizarbe", que compartimos con la localidad de Eltzaburu, dejaria de abastecer al pueblo de Eltzaburu, por su incorporación a la Mancomunidad de Ultzanueta, y todo el caudal que se recoge pasaria a estar disponible unicamente para nuestra red, asegurando nuestra necesidad futura de suministro. Pero hemos constatado que la población de Eltzaburu no va ha dejar de captar agua de este manantial, con lo que queda pendiente una solución de suministro para nuestro Valle.
Por otra parte la tuberia de PVC DN=75 mm, que traslada el agua captada en este manantial, Aizarbe, hasta nuestro deposito de cabecera en Beunza, ha sufrido varias roturas en los últimos años, y creemos deberia ser renovado, por lo que solicitamos que se incluya en el Plan Director.
ANEXO ALEGACIONES GARDE
Parte-hartze prozesua:
Eremu:
Testua:
DOCUMENTO DE ALEGACIONES AL ESTUDIO ELABORADO POR NILSA: PLAN DIRECTOR DEL CICLO INTEGRAL DE AGUA DE USO URBANO 2019-2030- DIAGNÓSTICO ABASTECIMIENTO EN LO REFERENTE A LA LOCALIDAD DE GARDE.
SE APORTAN ADEMÁS ANALÍTICAS DE AGUA Y ESTADO DE LAS CUENTAS DEL 2017.
Eranskinak:
ANEXO ALEGACIONES GARDE
Parte-hartze prozesua:
Eremu:
Testua:
Se acompañan a las anteriores alegaciones los informes de salud del ejercicio 2017 relativos a la contabilidad de Garde.
Eranskinak:
SOLICITUD INCLUSIÓN PLAN DIRECTOR SOLUCIÓN INDIVIDUAL ABASTECIMIENTO DE AGUA EN ALTA-GARDE
Parte-hartze prozesua:
Eremu:
Testua:
Mediante la presente el Ayuntamiento de Garde solicita se replanteen las conclusiones relativas a la solución individual de abastecimiento en Garde, (no se aportan informes de salud del agua debido al peso)
Eranskinak:
Posibilidades de ahorro ligadas al análisis de los usos finales
Parte-hartze prozesua:
Testua:
Es claro que no sólo es importante tener en cuenta la cantidad de agua necesaria para cada uso sino especialmente la calidad. Este aspecto es particularmente importante porque no es necesario usar aguas de la misma calidad para diferentes usos. Por ejemplo la costumbre de realizar el riego de espacios verdes con agua potable no es sostenible. Entre las soluciones a futuro algunas de ellas ya implantadas ampliamente en otros países europeos están la Reutilización de aguas grises como las de la ducha y la lavadora para el WC, lavar el coche o riego del jardín tras un tratamiento básico. El aprovechamiento de agua de lluvia también supondría un ahorro de agua potable, contribuiría a no sobrecargar la EDAR y a disminuir vertidos dela red unitaria (pluviales + residuales) al medio en tiempos de lluvia.
3. Acción preventiva en redes de alcantarillado y abastecimiento
Parte-hartze prozesua:
Testua:
En España, muchos de los alcantarillados actualmente presentan un estado de degradación importante que evita que pueda cumplir sus funciones (≈ 50 años), por lo que es necesaria su gestión, y la renovación de la red de abastecimiento y saneamiento. Desarrollar una herramienta de apoyo a la toma de decisiones para la rehabilitación y acción preventiva de redes de alcantarillado, para contrarrestar su obsolescencia. Software-herramienta capaz de valorar los fallos de las infraestructuras y las consecuencias económicas que se deriven de ello. Permitirá valorar económicamente las acciones estratégicas que se tengan que llevar a cabo (mantenimiento, reparación, renovación o substitución). En este ámbito hay un amplio margen de incluir nuevas tecnologías (drones) y sensores low-cost para la inspección física de dichas redes que aporten datos útiles a dicho software. Un proyecto de innovación propio ha contemplado esta necesidad desarrollando un prototipo para la inspección de dichas redes.