Fase de elaboración
Mesas técnicas
El diseño de estas actuaciones se ha realizado de manera participada contando, en primer lugar, con los agentes clave implicados y posteriormente con la ciudadanía en general.
- En la primera fase han participado multitud de agentes interesados que han conformado las mesas de trabajo que se han venido reuniendo de manera periódica o que han sido encuestados o entrevistados de manera individual.
- En la segunda fase se ha abierto un proceso participativo abierto a toda la ciudadanía. Con las aportaciones de unos y otras, sin duda el Plan tiene todas las posibilidades de servir a su propósito: capacitar a las personas y aportar valor a la sociedad.
Para facilitar el trabajo de las mesas técnicas, se marcaron una serie de directrices sobre los aspectos a tratar en las mismas y se proporcionó un modelo unificado para la presentación de la propuesta de acciones que cada mesa debía elaborar en la reunión. Además, la empresa adjudicataria de la asistencia técnica para el Plan Estratégico dinamizaría las diversas mesas técnicas ya que éstas son, en gran medida, fuente de la información que sirve de base para la elaboración de la propuesta del Plan. Y se plantearon diferentes puntos de reflexión para las mesas.
Se constituyeron 13 Mesas técnicas:

+ Actuaciones de las mesas
Día 16 de diciembre de 2016
Convocatoria de los coordinadores de las mesas técnicas para tratar el siguiente orden del día:
- Introducción al Plan estratégico de Formación Profesional
- Presentación de la metodología de trabajo del Plan estratégico de FP
- Presentación de la metodología de trabajo de las mesas técnicas
Semana del 23 al 27 de enero de 2017
Primera reunión independiente de las diversas mesas técnicas.
- Presentación de la metodología de trabajo
- Contribuciones al análisis DAFO general
- Planteamiento de los puntos de trabajo de cada mesa
Semana del 20 al 24 de febrero de 2017
Segunda reunión independiente de las diversas mesas técnicas.
- Puesta en común, en el ámbito de cada mesa técnica, de los aspectos sobre los que se ha trabajado en cada una de ellas.
- Definición de los puntos de acuerdo sobre las propuestas presentadas
- Definición de los ámbitos en los que formular propuestas de acciones concretas a desarrollar
Semana del 13 al 17 de marzo de 2017
Tercera reunión independiente de las diversas mesas técnicas.
- Puesta en común, en el ámbito de cada mesa técnica, de las acciones concretas a desarrollar en los diversos ámbitos sobre los que se ha trabajado. sobre los que se ha trabajado en cada una de ellas.
Semana del 24 al 28 de abril
Puesta en común de aportaciones al borrador del Plan estratégico.
+ Mesas de información y orientación profesional
- Identificación de las necesidades de información y orientación profesional en las distintas etapas de la vida de una persona.
- Análisis de las acciones de información y orientación profesional que se desarrollan en cada etapa.
- Análisis de la organización y coordinación de los recursos de orientación.
- Definición del perfil o perfiles profesionales de las personas encargadas de la información y orientación profesional. identificación de las necesidades de formación.
Mesa de Orientación:
Mesa Automoción-Mecanica:
Mesa Química y cadena alimentaria:
Mesa Energías renovables y recursos:
Mesa Energías renovables y recursos:
Mesa Transversales: Administración, comercio, Informática:
Mesa Turismo Integral:
Mesa Industrias creativas y digitales:
+ Mesas de oferta formativa
- Identificación de un máximo de diez perfiles profesionales requeridos por el mercado laboral, y sus niveles de cualificación, en un ámbito temporal hasta el año 2025.
- Definición de los elementos esenciales de la formación requerida para los perfiles identificados anteriormente.
- Análisis de la capacidad de respueta de la oferta formativa actual a los perfiles identificados (currículos obsoletos, ámbito de la formación en que se puede responder a las demandas...)
- Identificación de los recursos de formación para dar respuesta a las necesidades (formación inicial, modalidades formativas - presencial, online, dual - especializaciones...)
-Acta Reunión del 5 de junio de 2017
+ Mesas de modelo de centro
Análisis de la situación actual de los centros de formación:
- Estructuras y gestión. Autonomía.
- Organización de los equipos directivos y de coordinación de los centros.
- Órganos de participación.
- Análisis de capacidades y funcionamiento de los centros. Prestación de servicios.
Reflexión y definición del modelo o modelos de centro hacia los que se pretende evolucionar:
- Estructuras y gestión. Autonomía.
- Organización de los equipos directivos y de coordinación de los centros.
- Órganos de participación.
- Análisis de capacidades y funcionamiento de los centros. Prestación de servicios.
+ Mesas de innovación e internacionalización
Identificación y definición de los ámbitos de innovación 8tecnológica, pedagógica-didáctica, social, emprendimiento, otros...) o de internacionalización.
Definición de los elementos que definen el entorno de la innovación - internacionalización:
- Cómo (marco normativo, convocatorias...)
- Quién - Con quién
- Recursos necesarios
- Aplicabilidad de las iniciativas
Mesa Técnica de Internacionalización: